Milenio Monterrey

De vacunación en Nuevo León

- ESTHER HERRERA CÉSAR CUBERO

En el estudio participar­on mil 819 voluntario­s mayores a 60 años.

El ensayo de la vacuna alemana comenzó en febrero pasado.

El TecSalud informó que continuará con el ensayo clínico para la vacuna contra el covid-19 con la farmacéuti­ca alemana CureVac, pese a que solo se reportó 47 por ciento de eficacia contra la enfermedad.

La institució­n recomendó a las personas que participar­on en el ensayo clínico y que son mayores de 60 años vacunarse lo antes posible con cualquier biológico al que tengan acceso al Plan Nacional de Vacunación, independie­ntemente si recibieron placebo o vacuna de CureVac.

Esto luego de que la farmacéuti­ca alemana CureVac diera a conocer que los resultados provisiona­les de la fase 2b/3 de la vacuna de covid-19 fue solo eficaz en 47 por ciento contra la enfermedad de coronaviru­s, que realizó en una decena de países, incluido México.

El TecSalud inició en febrero pasado el ensayo clínico de la vacuna alemana, donde participan mil 819 voluntario­s de la población de mayor a 60 años y mil 754 menores de 60 años.

El TecSalud dijo: “Recordemos que un estudio clínico es uno de los recursos más valiosos para encontrar nuevas y mejores soluciones a problemas de salud. Si bien estos resultados preliminar­es no son del todo favorables, en TecSalud y CureVac seguimos comprometi­dos con el desarrollo de una vacuna contra covid-19. Es por esto que le pedimos a las personas menores de 60 años que permanezca­n en el estudio y esperen los resultados finales”.

El TecSalud dijo que la última semana de junio se realizará un nuevo análisis, que podría responder a varias de las preguntas

Hastaelcor­tedeayer,enelestado se han presentado 303 casos positivosa­covid-19enperson­asque yateníanel­esquemacom­pletode vacunación,ydeellos,unadefunci­ón, informó Manuel de la O Cavazos, secretario de Salud estatal

El funcionari­o estatal anunció queeldeces­oesdeunpro­fesional del sector salud, un dentista de 63 años que se contagió después de recibir las dos dosis de vacunación.

“Una persona del sector salud falleció, dentista, originario de Linares, de 63 años de edad, ya con las dos dosis de vacuna”, destacó.

Dijo que se tiene el esquema completo de vacunación dos semanas después de recibir la segunda pendientes como eficacia por grupo de edad y variante, así como eficacia en objetivos secundario­s como hospitaliz­ación y muerte.

Mediante un comunicado, el TecSalud expresó que durante los últimos meses han estado reportando el avance en el estudio. La situación respecto a covid-19 ha cambiado drásticame­nte desde el comienzo de la pandemia y actualment­e está dominada por la evolución del virus, y la rápida propagació­n de variantes nuevas y emergentes del mismo.

Aseguró que la vacuna ha cumplido todos los parámetros de seguridad establecid­os por CureVac, los cuales han sido revisados en coordinaci­ón con Bayer.

Quedan pendientes los resultados con respecto a hospitaliz­ación por enfermedad severa, lo cual pudiera ser relevante en caso de encontrars­e eficacia. dosis, o después de 14 días enloscasos­devacunasd­eunadosis como la Cansino o Johnson & Johnson.

El titular de la dependenci­a estatal recalcó que las vacunas aprobadas en México son Pfizer, AstraZenec­a, Janssen, Covaxin, Sputnik V, Sinovac y Cansino.

De la O Cavazos comentó que al corte de ayer se han recibido en Nuevo León 2 millones 300 mil 319 vacunas.

De ellas, 779 mil 415 dosis de Pfizer, 773 mil 360 de AstraZenec­a,614mil054d­eSinovacy1­33 mil 490 de Cansino.

Y se han aplicado 2 millones 9 mil 417 dosis, de las cuales un millón 423 mil 997 correspond­en a primera dosis y 585 mil 420 a segundas dosis.

 ?? ARCHIVO ??
ARCHIVO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico