Milenio Monterrey

Gobernará hasta el final

–No sé qué les falla más, el perno o la estructura. Florestán

- JOAQUÍN LÓPEZ-DÓRIGA lopezdorig­a@milenio.com @lopezdorig­a lopezdorig­a.com

El miércoles 3 de mayo de 2018, Andrés Manuel López Obrador participó en Tercer Grado, conducido por Leopoldo Gómez, como parte de una serie especial con los candidatos presidenci­ales.

En uno de mis turnos le pregunté sobre la revocación de mandato que había dicho que, de ganar, sería bienal, pero allí anunció que no, que sería cada tres años.

—Será al tercer año —le acoté.

—Sí, sí, —respondió— al tercer año porque no me pienso reelegir.

Y es que desde entonces tenía proyectado aparecer en las boletas de la elección intermedia de 2021 para impulsar con su presencia el voto en línea, como estaba convocando para evitar, dijo también, gobernar por bando, como hizo los primeros tres años de gobierno en el entonces Distrito Federal, 2000-03, por no tener mayoría en el Congreso local.

Ya en Palacio Nacional, el bloque opositor del Senado llevó la fecha hasta el 21 de marzo de 2022, entonces muy lejano, ahora a ocho meses y para lo que ya empezó la campaña.

De acuerdo a lo normado, para ser vinculante el resultado de la consulta tiene que participar 40 por cientodelp­adrón,queesloque­desdeelgob­iernose promueve, como en la del proceso a ex presidente­s. La propaganda será para que salgan a votar.

La campaña, que es lo que mejor sabe hacer, busca ratificarl­o desde antes de la consulta.

Y no tengo duda de que López Obrador terminará su gobierno en la fecha que le mandata la Constituci­ón que protestó guardar y hacer guardar: el 30 de septiembre de 2024.

Lo demás serán, son, fuegos artificial­es.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico