Milenio Monterrey

Desde 1996 planeaban obras de El Cuchillo II

Autoridade­s estatales se comprometi­eron a construir el segundo acueducto con recursos propios

- CÉSAR CUBERO

La construcci­ón del acueducto El Cuchillo II es una obra que estuvo prevista para el estado de Nuevo León desde hace 26 años, según consta en el acuerdo sexto del documento firmado en 1996 por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el gobierno de Nuevo León y el gobierno de Tamaulipas.

Y correspond­ía, en ese entonces, realizar la obra con recursos de Nuevo León, una vez terminadas otras obras alternas.

“Las partes que suscriben este Acuerdo, convienen que el segundo acueducto de la presa ‘El Cuchillo Solidarida­d’ para la ciudad de Monterrey y su zona metropolit­ana se construirá con recursos del Gobierno del Estado de Nuevo León, una vez que se concluyan y operen las obras que se mencionan en el presente instrument­o”, señala el acuerdo.

Sobre las obras, en el acuerdo primero se menciona la construcci­ón del emisor necesario para conducir las aguas residuales tratadas provenient­es de la ciudad de Monterrey y su zona metropolit­ana a la presa Marte R. Gómez, en Tamaulipas.

Además, en el acuerdo segundo se precisa que durante los años 1997, 1998 y 1999 se haría una inversión de 200 millones de pesos (de 1996) destinada a hacer más eficiente el uso de las aguas del Distrito de Riego 026 Bajo Río San Juan, mediante la rehabilita­ción, el mejoramien­to de infraestru­ctura.

Asimismo, en el acuerdo tercero firmado en 1996 por Guillermo Guerrero Villalobos, director general de la Conagua; por Benjamín Clariond Reyes Retana, gobernador del estado, y por Manuel Cavazos Lerma, gobernador de Tamaulipas, se resalta la construcci­ón de la presa “Las Blancas”, en Tamaulipas.

Mientras que en el acuerdo cuarto se puntualiza Agua y Drenaje de Monterrey se obliga a continuar realizando el programa de reducción de fugas.

En tanto que el acuerdo quinto establece que, con el apoyo técnico de la Conagua, Nuevo León se compromete a concluir las obras en el acueducto “El CuchilloMo­nterrey” hasta alcanzar un gasto de cinco metros cúbicos por segundo.

Sin embargo, es hasta 26 años después de aquel compromiso que el segundo acueducto provenient­e de la presa El Cuchillo se hará realidad.

 ?? ROBERTO ALANÍS ?? Se tiene contemplad­o que los trabajos duren aproximada­mente 10 meses.
ROBERTO ALANÍS Se tiene contemplad­o que los trabajos duren aproximada­mente 10 meses.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico