Milenio Monterrey

Con escuela y dos conciertos recordarán a Celso Piña

- JORGE LÓPEZ Y P. ORTIZ

El próximo 21 de agosto se cumplen tres años del fallecimie­nto de Celso Piña, por lo que el gobierno de Monterrey y el estado realizarán dos espectácul­os en diferentes sitios de la ciudad; además la hermana, Verónica Piña, adelantó que están en planes de abrir una escuela de música en honor al cantante regiomonta­no

Luego de tres años del fallecimie­nto de Celso Piña, su familia ya prepara una escuela de música, que va cobrando forma en el museo dedicado al Rebelde del Acordeón, en la colonia Independen­cia.

En entrevista para la plataforma MILENIO-Multimedio­s, su hermana, Verónica Piña, habló del proyecto musical, el cual se concretará­como parte de la asociación en honor del músico.

“Tenemos una asociación que se llama C el so Piña, A C, en honor a mi hermano y vamos a abrir próxima mente la escuela de música Celso Piña”.

¿Cuándo abrirán la escuela? “Estamos en proceso, porque primero es una construcci­ón para tener los lugares acondicion­ados para las personas que van a venir a tomar las clases, ahora sí que todo depende del proceso de albañilerí­a. Será aquí en este mismo recinto la escuela”.

Por su parte, Enrique Piña, también hermano del cantante, a firmó que en sus inicio s La Ronda Bogotá ensayaba en el sótano, pues sus padres losm andaba ncall arpo relrui doy tenían que salir de la casa en la colonia Independen­cia.

“Sí aquí en esta casa la usábamos como estudio, aunque utilizábam­os el sótano, porque como vivían acá papá y mamá, y ya estaban grandes, pues cuando ensayábamo­s nos decían: ‘Ya van a empezar a hacer ruido, mejor váyanse para el sótano’”, recordó.

El primer disco de C el so Piña salió en 1980, un vi nil llamado Ronda Bogotá que se encuentra exhibido en el museo del cantante regiomonta­no.

“Pues el grupo ya tiene desde los 80, que fue cuando salió el primer disco. Grabábamos casi un disco por año desde el 80, más o menos son como 40 o 50 discos. Pero eran vinilos de los grandes, luego el case te, luego elcompact,eld is coy ahora pura plataforma ”.

El museo ubicado en la avenida 8 número 1517, en el Cerro de la Campana, en el municipio de Monterrey, está abierto viernes, sábado y domingo y no tiene costo, así no lo confirmó la familia de Celso Piña.

“Vienen 10, 12 a 15 gentes por día, el museo está abierto viernes, sábado y domingo, no tiene costo y pues próximamen­te vamos a abrir el sótano, y vamos a ir rehabilita­ndo poco a poco más áreas de la casa para que nos visiten”.

Rendirán homenaje

Como parte de los homenajes a C el so Piña, el gobierno del estado y el municipio de Monterrey tienen planeados dos eventos el próximo 21 de agosto.

El primero será a partir de las 14:00 en el Parque los Pinos, en la colonia Independen­cia, ahí estarán además de la Ronda Bogotá, el Vallenato Regio, Kombolokos, Cumbia Loop, Jhoniván, Erick Joao, Dany y los Príncipes del Vallenato, Los de la Esquina, Los Gand al las,ÉdgarM arrugo, Sonido Dueñez y los Siriguayos.

El segundo se realizará en la Explanada de los Héroes a las 19:30 y ahí los invitados serán los vocalistas del Gran Silencio, Tony y Cano Hernández, además de Ja vi erLópez,Pato Machete, SonidoDuéñ­ez y el cierre estará a cargo de Margarita La Diosa de la Cumbia.

 ?? JORGE LÓPEZ ?? El museo de Celso Piña se encuentra en el Cerro de la Campana, en el municipio de Monterrey; la entrada es gratis.
JORGE LÓPEZ El museo de Celso Piña se encuentra en el Cerro de la Campana, en el municipio de Monterrey; la entrada es gratis.
 ?? ROBERTO ALANÍS ?? El Rebelde del Acordeón tendrá próximamen­te una escuela con su nombre como homenaje al músico regio.
ROBERTO ALANÍS El Rebelde del Acordeón tendrá próximamen­te una escuela con su nombre como homenaje al músico regio.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico