Milenio Monterrey

Falleció Marta Palau

La artista plástica fue pionera del arte feminista; se anunció que recibirá un homenaje póstumo.

- “(La literatura) puede crear belleza, pero también puede señalar el mal”. JOSHUA GOODMAN AFP

Un hombre, identifica­do después como Hadi Matar, de 24 años, apuñaló al escritor durante una conferenci­a en Chautauqua, en el estado de Nueva York. rio, que ha enviado mensajes de apoyo y condenado el acto.

El escritor Martín Solares dijo: “No perdamos de vista que el ataque a Salman Rushdie es un ataque contra los derechos de todas las personas a expresarse libremente, sin recibir amenazas de ningún tipo”.

Y recordó una declaració­n del autor: “La situación de los escritores en el mundo, lejos de mejorar ha ido empeorando, cada vez más países los condenan y persiguen. Pero uno debe tomar la decisión de ser libre y escribir desde esa posición, porque lo contrario no es determinan­te”.

Suzanne Nossel, directora ejecutiva de PEN America, declaró: “No podemos pensar en ningún incidente comparable de un ataque público violento contra un escritor en suelo estadunide­nse”.

Nossel dijo que ayer por la mañana, poco antes del atentado, “Salman me envió un correo electrónic­o para ayudarme con las ubicacione­s de los escritores ucranianos que necesitan un refugio seguro de los graves peligros que enfrentan. Salman Rushdie ha sido objeto de críticas por sus palabras durante décadas, pero nunca se ha estremecid­o ni vacilado”.

La escritora destacó que Rushdie ha dedicado una energía incansable a ayudar a otros que son vulnerable­s y están amenazados. “Si bien desconocem­os los orígenes o motivos de este ataque, todos aquellos que en todo el mundo se han enfrentado a las palabras con violencia o han pedido lo mismo son culpables de legitimar este asalto a un escritor mientras se dedicaba a su labor esencial de conectar a los lectores”.

Hace unos días, Rushdie ofreció la ponencia “La novela y los idiomas de la verdad”, en una charla moderada por Gerardo Lammers, director del Museo del Periodismo y las Artes Gráficas, y Martín Solares, director de Guadalajar­a, Capital Mundial del Libro.

Rushdie afirmó durante su presentaci­ón que las y los escritores deben escribir desde la libertad: “(La literatura) puede crear belleza, alegría, pero también puede señalar el mal. Creo que estos son los grandes asuntos de la vida humana. La literatura tiene profundos asuntos en las raíces de la humanidad, podemos apuntar y trabajar con eso”.

 ?? ??
 ?? LUKE MACGREGOR REUTERS ?? Rushdie 2 fue atendido por un médico que se encontraba entre los asistentes al evento y después fue trasladado en helicópter­o a un hospital con heridas en el cuello y el abdomen.
LUKE MACGREGOR REUTERS Rushdie 2 fue atendido por un médico que se encontraba entre los asistentes al evento y después fue trasladado en helicópter­o a un hospital con heridas en el cuello y el abdomen.
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico