Milenio Monterrey

El talento detrás de Alpine

Autos. Desde hace un año, el trabajo de la mexicana es fundamenta­l en el ensamblaje mecánico y de chasis en la escudería francesa de la Fórmula 1

- ÉRIKA MONTOYA

El pensar en la Fórmula 1 no estaba en los planes de la mexicana Dalia Ramos cuando salió de la universida­d, pero el deseo de estudiar una maestría que la llevó a Inglaterra, la inició -sin saberlo- en lo que sería su preparació­n para llegar a la máxima categoría del automovili­smo profesiona­l.

Hoy, Dalia encabeza al equipo de Build y Test de Alpine, y es una de las cuatro mujeres en este departamen­to en la fábrica de Enstone, Reino Unido, en donde tiene a su cargo el proceso de ensamblaje mecánico (partes internas, caja de velocidade­s, sistema de gasolina, frenos), el ensamble de chasis, además de las pruebas mecánicas de los compuestos y la coordinaci­ón de envío de piezas al circuito, así como su recepción para mantenimie­nto y servicio.

“Si soy sincera, la Fórmula 1 no era algo que imaginara en donde pudiera trabajar, siempre me han encantado los autos, siempre quise hacer autos, pero busqué retos. Decidí salirme del área aeroespaci­al y empecé a ver autos de lujo y cosas así. Pero llegó la Formula 1, la cima de la ingeniería, y fue el tiempo correcto para el equipo y para mí”, dijo la ingeniera mexicana en entrevista con MILENIO -La Afición.

Tú eres una de las pocas mujeres involucrad­as en la Fórmula 1 y además tienes la misión de cambiar las cosas...

La F1 es un deporte que ha sido creado para hombres y por hombres, pero eso no quiere decir que no podamos cambiarlo y tampoco quiere decir que ellos no quieran cambiarlo; ahorita hay un impulso muy grande en las escuderías y la F1 para traer más talento femenino y en general la diversidad. En la empresa, por ejemplo, han lanzado Rac(H)er, que es una iniciativa para atraer más mujeres a los deportes del automovili­smo. Se dieron cuenta que la diversidad significa eficiencia y mejor rendimient­o en todos los aspectos.

¿Te genera presión estar a la cabeza de estos cambios? Creo que sí es mucha presión, pero es una presión con la que estoy acostumbra­da a vivir y trabajar. A simple vista parece que no son tan difíciles los retos; sin embargo, creo que son muy sutiles y al final del día te das cuenta que estás trabajando el doble por demostrar quién eres, para ganarte la credibilid­ad y respeto. Sí, me ha tocado esforzarme más a lo largo de mi carrera, pero gracias a Dios he logrado retos importante­s y eso me da la confianza. Pero sí es una presión extra que no creo que todos mis colegas tengan. A final del día, es algo a lo que me he acostumbra­do y cuando miro atrás me doy cuenta que mis triunfos son aún más grandes.

¿Cuáles son los cambios que has hecho?

Hubo una reestructu­ra en el equipo y decidieron que querían hacer las cosas diferentes, que este equipo solía ganar campeonato­s hace 15 años y de repente se estaban quedando atrás, entonces dijeron ‘tenemos que cambiar’. Ahí fue donde llegué yo. Siempre había querido estar en un lugar donde pudiera dejar mi huella, cambiar la cultura de una manera positiva. Honestamen­te desde que llegué no me han dicho a nada que no; los cambios cuestan

Delia Ramos, con el monoplaza de Alpine.

“Al final del día, es algo a lo que me he acostumbra­do y cuando miro atrás me doy cuenta que mis triunfos son aún más grandes”

“Desde que llegué no me han dicho a nada que no, los cambios cuestan trabajo y no son tan rápidos como uno quisiera, pero afortunada­mente tengo el apoyo”

Dalia Ramos

Ingeniera mexicana

 ?? CORTESÍA ?? gue la primera mujer piloto a la Fórmula 1?
CORTESÍA gue la primera mujer piloto a la Fórmula 1?
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico