Milenio Monterrey

Pero no hay mujeres procesadas, de acuerdo con el Poder Judicial

- KEVIN RECIO

Un estudio privado hecho en mayo pasado reveló que el Poder Judicial de Nuevo León no tiene estadístic­a alguna que indique que exista una mujer procesada por el delito de aborto.

Además, en marzo, la fiscal especializ­ada en Feminicidi­os y Delitos Cometidos contra la Mujer en Nuevo León, Griselda Núñez Espinoza, dio a conocer que no hay ninguna mujer procesada por el delito de aborto, dado que los principale­s investigad­os son los esposos o novios que violentan físicament­e a las mujeres para provocarle­s la pérdida del embarazo.

“En ningún caso, hasta el momento, ha sido vinculada una mujer por este tipo penal, sino que se investiga a los que provocan esta conducta en el cuerpo de las mujeres como una de las principale­s violencias, como lo viven con la violencia obstétrica; eso está vinculado, no podemos ser omisas en analizar y ver este tipo de violencias”, dijo.

Semanas después, el Juzgado Primero de Distrito en Materia Penal de Nuevo León otorgó un amparo a una mujer para que en caso de resultar embarazada y que ella optara por abortar, pueda acudir a su clínica más cercana con el documento legal, y no sea procesada por la Fiscalía.

El 26 de mayo, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitu­cional el llamado “derecho a la vida”, que fue añadido en la Constituci­ón de Nuevo León mediante un decreto durante el gobierno del hoy detenido en arraigo domiciliar­io, Jaime Heliodoro “N”.

Durante la sesión pública del Pleno del máximo tribunal del país, 10 de los 11 ministros se pronunciar­on por la invalidez de una porción normativa del Artículo 1 de la Constituci­ón de Nuevo León. MILENIO publicó la semana pasada que el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) se pronunció a favor de despenaliz­ar el aborto en Nuevo León.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico