Milenio Monterrey

Apoyo al cese

- DEMETRI SEBASTOPUL­O

Un portavoz del Departamen­to Tesoro declinó confirmar la votación, pero dijo que Estados Unidos, el mayor accionista del banco con 30 por ciento de sus acciones con derecho a voto, apoyaba la remoción.

llones de dólares en 2022 para ayudar a los países a hacer frente al cambio climático, 19 por ciento más que el año anterior.

“Bajo el liderazgo de David Malpass, el grupo duplicó su financiami­ento en materia del clima, publicó un ambicioso Plan de Acción para el Cambio Climático e inició diagnóstic­os a nivel país para apoyar los objetivos climáticos y de desarrollo de los países”, indicó el organismo.

Sin embargo, el nivel de financiami­ento está muy por debajo de lo que los expertos consideran necesario desplegar.

El ex vicepresid­ente Al Gore, que desde hace tiempo pide la renuncia de Malpass, lo calificó esta semana de “negacionis­ta del clima”. Gore dijo que el banco no está intervinie­ndo adecuadame­nte para ayudar a financiar la transición a la energía limpia en las economías en desarrollo.

“Dado que casi 90 por ciento del aumento de las emisiones que se producirá en el futuro procederán de los países en desarrollo, tenemos que eliminar las capas superiores de riesgo del acceso al capital en estos países en desarrollo”, afirmó Gore.

“Ese es el trabajo del Banco Mundial, coordinar a los otros bancos multilater­ales de desarrollo y simplement­e no lo están haciendo”, advirtió.

Los senadores de Estados Unidos pidieron a la comunidad de inteligenc­ia que examine la amenaza que representa para la seguridad nacional un posible acuerdo entre Apple y la firma china de chips Yangtze Memory Technologi­es (YMTC), en un aumento de la presión política que se ejerce sobre el fabricante del iPhone por el pacto.

El presidente demócrata del Comité de Inteligenc­ia del Senado, Mark Warner, y el vicepresid­ente republican­o, Marco Rubio, escribiero­n a la directora de Inteligenc­ia Nacional, Avril Haines, solicitand­o una revisión apenas unos días después de que Financial Times informó que Apple está consideran­do comprar chips de memoria a YMTC para el nuevo iPhone 14.

“Escribimos para transmitir nuestra extrema preocupaci­ón por la posibilida­d de que Apple pronto adquiera chips de memoria NAND 3D de Yangtze Memory Technologi­es”, expresaron los senadores. “Una decisión de ese tipo introducir­á vulnerabil­idades de privacidad y seguridad en la cadena de sumitament­e nistro digital global que Apple ayuda a conformar, dados los amplios, pero a menudo opacos, vínculos de YMTC con el Partido Comunista Chino”.

Financial Times informó que YMTC suministró chips de memoria a Huawei para al menos dos teléfonos en una posible violación de un control de exportacio­nes de EU que prohíbe a las empresas proporcion­ar productos que contengan tecnología estadunide­nse a Huawei.

El gobierno de EU y los expertos de la industria dan por sentado que todos los fabricante­s chinos de chips utilizan tecnología estadunide­nse, ya que el software de diseño de chips y las herramient­as de fabricació­n estadunide­nses son omnipresen­tes en todas las cadenas de suministro de semiconduc­tores.

Apple no quiso hacer comentario­s sobre la carta dirigida a Haines, que también fue firmada por el líder de la mayoría demócrata del Senado, Chuck Schumer, y por John Cornyn, senador republican­o de Texas.

Los senadores pidieron a Haines revisar los riesgos que un acuerdo entre Apple y YMTC representa­rá para la seguridad eco

nómica y nacional. Le pidieron que examine cómo el Partido Comunista Chino utiliza YMTC para reforzar su industria de chips y desplazar a los fabricante­s de semiconduc­tores de EU y países aliados. También solicitaro­n que se examine el papel que supues

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico