Milenio Monterrey

Afirma Samuel que decreto evita trasvase de El Cuchillo

Blindaje. El gobernador revela que el director general de la Conagua le informó que en este año no se enviará líquido a la presa Marte R. Gómez, en Tamaulipas

- ORLANDO MALDONADO

“Ese decreto señala que no puede haber trasvase porque el derecho humano al agua está por encima al de riego”

Samuel García Sepúlveda

Gobernador del estado

Bajo el argumento de que Nuevo León cuenta con un decreto presidenci­al con vigencia hasta el 31 de diciembre por la sequía que azota a la entidad, el gobernador Samuel García Sepúlveda señaló que este año no habrá trasvase hacia la presa Marte R. Gómez, en Tamaulipas.

El mandatario afirmó que legalmente dicho decreto está por encima del convenio del trasvase, al haber una declarator­ia de sequía en el estado.

Detalló que dicho decreto tiene vigencia del 6 de junio al 31 de diciembre del presente año, periodo que cubre lo que señala el convenio del trasvase, ya que las métricas de la presa El Cuchillo se deben hacer el 31 de octubre para que se determine si se realiza o no la cesión del agua a Tamaulipas.

“Lo que yo le pido a Nuevo León es que seamos pacientes y prudentes porque, efectivame­nte, hay un convenio que establece que el 31 de octubre se hacen las métricas de metros por segundo, y basado en ese convenio es cuando Conagua decide si hay o no trasvase.

“Sin embargo, estoy en pláticas todos los días con Conagua, y este año en específico hay un decreto presidenci­al que trabajé con el presidente Andrés Manuel, que señala del 6 de junio al 31 de diciembre una emergencia de crisis hídrica, y ese decreto está muy por encima del convenio. Ese decreto señala que no puede haber trasvase porque el derecho humano al agua está por encima al de riego”, sentenció.

Dicho escenario, expuso, lo ha confirmado en más de dos ocasiones con el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Germán Martínez. Por ello insistió en que no habrá trasvase este año.

Incluso resaltó que los niveles de las presas en Nuevo León por las lluvias que se tienen pronostica­das no serán motivo o factor para que el trasvase se lleve a cabo ya que, reiteró, el decreto por la sequía sigue vigente.

“Entonces yo por eso estoy muy tranquilo, porque ese decreto, que tiene vigencia hasta diciembre, no va a permitir un trasvase, y además lo he confirmado y reconfirma­do en más de dos ocasiones con el director Germán Martínez, de Conagua.

“Yo sigo pidiendo, y Dios quiera y siga llegando lluvia. Vienen frentes fríos, hay un huracán cerca y que se sigan rellenando las presas y los acuíferos. Y aun con esas lluvias, no puede haber trasvase, porque está ese decreto vigente, entonces le pido a Nuevo León paciencia, no habrá trasvase, el derecho humano al agua de la ciudad en Nuevo León está por un decreto protegido por encima inclusive de ese convenio”, apuntó.

Dijo que expresamen­te el decreto no dice que este documento esté por encima del convenio, pero afirmó que señala que el derecho humano al agua está por encima del de riego.

 ?? ARCHIVO ?? El periodo de 6 de junio al 31 de diciembre se estableció como emergencia de crisis hídrica, explicó el mandatario estatal.
ARCHIVO El periodo de 6 de junio al 31 de diciembre se estableció como emergencia de crisis hídrica, explicó el mandatario estatal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico