Milenio Monterrey

Afirma que son muchas las alcaldías que deben

Samuel García aseguró que los municipios tienen adeudos por impuestos, préstamos, apoyos y más

- ORLANDO MALDONADO

Luego de que la Tesorería del Estado diera a conocer que los municipios de San Nicolás y Cadereyta presentan adeudos por el concepto del Impuesto Sobre Nómina (ISN), el gobernador Samuel García adelantó que no son los únicos y que hay muchos ayuntamien­tos que tienen pasivos con el Ejecutivo estatal.

En entrevista posterior a un evento público al que acudió organizado por el Centdi, el mandatario estatal reconoció que hay muchos adeudos de municipios a impuestos locales, al Sistema Integral para el Manejo Ecológico y Procesamie­nto, además de préstamos y apoyos que el gobierno ha dado a los alcaldes.

Situación por la cual dijo esperar que reconozcan dicho apoyo y que trabajen junto con el estado.

“No, son muchos (los municipios que tienen adeudos), hay muchos adeudos de impuestos locales, adeudos a Simeprode, adeudos de préstamos que el gobierno les ha dado, hay muchos apoyos que el gobierno les ha dado a los alcaldes, que espero que reconozcan del apoyo del estado y que trabajemos juntos”, afirmó.

Por otra parte, y luego de que los alcaldes de la Mesa de Coordinaci­ón Metropolit­ana amagaran con salirse de la misma si el estado no les deposita fondos pendientes, el mandatario estatal contestó que la Ley de Coordinaci­ón Fiscal les da cinco días hábiles después de que se vence la fecha para depositar los recursos, por lo que invitó a los presidente­s municipale­s a informarse más sobre la mencionada ley.

“Pues la verdad es que me sorprende, porque, invito a los alcaldes a que lean la ley, la Ley de Coordinaci­ón Fiscal, que es mi especialid­ad, tengo tesis doctoral sobre ello, tiene muy claras las fechas y el Artículo 35 establece que a partir de que llega el fondo, el gobierno tiene cinco días hábiles, no han pasado ni dos y ya andan repelando, mejor los invito a que lean la ley y estén bien coordinado­s trabajando”, respondió.

Descartan retener recursos

El gobierno del estado descartó que exista alguna “retención” en la transferen­cia de recursos federales para los ayuntamien­tos.

A través de un comunicado, el estado resaltó que están dentro de lo que marca la Ley de Coordinaci­ón Fiscal, en cuanto al plazo para asignar los recursos. Alegaron que en este último periodo hubo días inhábiles, situación que hace que se encuentren dentro del plazo para poder depositar el dinero.

“Invito a los alcaldes a que lean la ley… tiene muy claras las fechas y el Artículo 35 establece que a partir de que llega el fondo, el gobierno tiene cinco días hábiles, no han pasado ni dos y ya andan repelando”

Samuel García

Gobernador de Nuevo León

 ?? LEONEL ROCHA ?? El estado descartó que exista “retención” en la transferen­cia de recursos federales.
LEONEL ROCHA El estado descartó que exista “retención” en la transferen­cia de recursos federales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico