Milenio Monterrey

¿Remodeland­o Twitter?

- HÉCTOR AGUILAR CAMÍN hector.aguilarcam­in@milenio.com

Se pregunta The Economist si el nuevo dueño de Twitter, Elon Musk, el “Jefe Tuit”, remodelará la plataforma (https://econ. st/3UbYGcQ).

Su primera respuesta es que la está remodeland­o ya y no con buenas cifras ni con buenos augurios. Primero los augurios:

En su cuenta de Twitter, Hillary Clinton escribió que la agresión a Paul Pelosi, esposo de Nancy Pelosi, a quien un tipo atacó con un martillo en su casa, tenía relación con el discurso de odio de los republican­os.

Musk respondió, en su propia cuenta, que había en el caso más cosas que lo que ve el ojo. Y puso unlink aun anota del Santa Monica Observer, conocido sitio de informacio­nes falsas, según el cual el señor Pelosi en realidad estaba con un prostituto, y fue peleando con él que obtuvo sus lesiones.

De buenas a primeras, el flamante nuevo dueño que ha prometido que Twitter será un terreno libre para todos, pero no para la desinforma­ción y los discursos de odio, difundía una fake news en agravio de los Pelosi, de Clinton y de todo est ad u ni dense preocupado por la violencia real que puede producir la violencia verbal en que el trumpismo tiene metido a ese país.

El tuit de Musk fue borrado sin explicació­n.

Ahora los números:

En los primeros cuatro días de Musk como dueño de Twitter, entre el 27 y el 30 de octubre, las cuentas de los congresist­as republican­os ganaron 480 mil seguidores, mil 800 cada uno en promedio. La ganadora mayor fue Taylor Greene, cuya cuenta había sido clausurada en enero por sus excesos.

Sucedió lo contrario con los congresist­as demócratas, que perdieron 420 mil seguidores, un promedio de mil 600 seguidores cada uno. Las mayores pérdidas fueron para la vicepresid­enta Kamala Harris, y para Elizabeth Warren y Bernie Sanders.

Ni las ganancias ni las pérdidas son significat­ivas. Los demócratas mencionado­s perdieron menos del 1% de sus seguidores. La ganancia de Taylor Green fue mayor: 7% sobre 1 millón 200 mil seguidores, pero Bernie Sanders tiene 15 millones 600 mil.

No hay una remodelaci­ón ideológica de la plataforma, que dominan usuarios liberales. Hay sólo augurios y primeros números que sugieren un cambio de marea.

Hay augurios y primeros números que sugieren un cambio de marea

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico