Milenio Monterrey

Reta a Córdova a aceptar los resultados. En Morena ya preparan nueva encuesta

- Con informació­n de:

el Ejecutivo federal para ver qué aspectos son convenient­es.

Al salir de una reunión en Palacio Nacional con el Presidente, se pronunció por evaluar cómo fortalecer al INE, mantener lo que funciona y eliminar lo que no.

“Tiene que abrirse a valorar qué conviene y qué no conviene, eso es parte de la democracia, es parte de la historia del PRI tener criterio propio. Tendrá que hacer una evaluación de fondo de cuáles son las oportunida­des yendo hacia adelante”, expresó.

Murat consideró que se tiene que revisar la viabilidad de que haya financiami­ento privado a los candidatos, lo que ayudaría a reducir gastos al organismo electoral, además, comentó la posibilida­d de que se regule el uso de redes sociales.

Dijo que la discusión de la reforma es una gran oportunida­d para evaluar lo que quiere el pueblo de México y, de esa manera, lograr “una institució­n electoral más sólida”.

Inquirido sobre si el INE le da confianza, el mandatario estatal respondió que se trata de “la institució­n garante del pueblo de México y, como se ha dicho, seguirá existiendo. Lo que tenemos que hacer es evaluar dónde podemos fortalecer­la hacia adelante, dónde la podemos mejorar.

“Es simple: lo que funciona hay que mantenerlo, lo que no funciona hay que quitarlo. Donde podamos innovar para mejorar, hay que hacerlo”.

Mientras,elpresiden­tenacional de Morena, Mario Delgado, confió en que antes de terminar el año ya estén instrument­ados los cambios de la reforma electoral.

En entrevista para MILENIO Televisión con Carlos Zúñiga, el líder morenista aseguró que los conservado­res están distorsion­ando el verdadero propósito de la iniciativa presidenci­al, ya que

El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, anunció que su partido hará una encuesta sobre la reforma electoral que promueve el presidente Andrés Manuel López Obrador y retó al consejero Lorenzo Córdova, titular del INE, a apoyar los resultados. “Vamos a mandar a hacer una encuesta con las mismas preguntas, con una empresa de reconocido prestigio y vamos a dar los resultados la semana que entra. Reto a Lorenzo Córdova a que tenga la honestidad de reconocer los resultados y si el pueblo de México apoya esta reforma, que la reconozca”, exigió. Sostuvo que después

el pensamient­o de la oposición dicta que las personas no puedan elegir a sus representa­ntes electorale­s por su cuenta.

Mencionó que la gente quiere que las acciones electorale­s cuesten menos y que la actual administra­ción del instituto electoral quiere recursos excesivos; por ello recalcó que Morena no desea la desaparici­ón de este organismo.

Además, insistió en que el INE tiene rezagos del pasado político. “El tema de la corrupción obedece a muchas decisiones. Por ejemplo, una de las últimas decisiones que el tribunal ha hecho es dejar pasar un spot del PAN que hace referencia a las elecciones de 2024; por el contrario, los spots de Morena han sido retirados argumentan­do que es un acto de precampaña”, reprochó.

Delgado afirmó que al concretars­e la reforma electoral se creará una autoridad única a escala de conocer los resultados del ejercicio que ordenó el INE en septiembre pasado, es claro que la ciudadanía quiere cambios en la materia. “Es una reforma favorable para nuestro país y nuestra democracia aunque no les guste a algunos consejeros y a todos los conservado­res. ¡Cómo no va a estar de acuerdo la gente que cueste menos si se ven todos los excesos, abusos y privilegio­s de esta burocracia dorada! Algunos consejeros incluso están amparados para ganar más que el Presidente de la República. Todos los institutos estatales podrían eliminarse para ahorrarnos ese dinero”, dijo.

nacional, que ya no tendrá estructura­s dobles de los institutos electorale­s de cada estado.

“Ya no tendrá consejeros que le deban su cargo a un partido político, como está actualment­e, sino que llegarán por medio del voto de la gente, así no van a tener complicida­des, ni andar haciendo favores a los partidos, y así solamente rendirle cuentas a la gente que le ha dado su voto de confianza”, manifestó.

Al referirse a los diputados plurinomin­ales, los describió como las burocracia­s de los partidos, pues al no ser elegidos mediante el voto popular, “son los que se van alejando del entendimie­nto de la gente”. Es por eso que Morena eligió a los suyos mediante el voto de la militancia.

Fernando Damián, Silvia Arellano, Pedro Domínguez, Daniel Nava y Liliana Padilla

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico