Milenio Monterrey

Se impone Netanyahu y alista regreso al poder

Alianza del Likud con formacione­s ultraortod­oxas y ultranacio­nalistas le dan cómoda ventaja en el Parlamento

-

El ex primer ministro israelí Benjamin Netanyahu quedó ayer en condicione­s de volver a formar gobierno tras obtener una confortabl­e mayoría en las elecciones legislativ­as, en alianza con formacione­s ultraortod­oxas judías y de extrema derecha.

El bloque de derecha obtuvo 64 curules de las 120 de la Knéset (el Parlamento israelí), repartidas entre el Likud de Netanyahu (32 escaños), partidos ultraortod­oxos (18) y una alianza de fuerzas de ultranacio­nalistas (14), informó la comisión electoral.

El bloque del primer ministro saliente, el centrista Yair Lapid, obtuvo 51 escaños en los comicios, que se realizaron el martes.

“El primer ministro Lapid felicitó a Netanyahu por su victoria en las elecciones y le informó al jefe de la oposición que había dado instruccio­nes para preparar una transición ordenada”, señaló la oficina del saliente en un comunicado.

“El Estado de Israel está por encima de cualquier considerac­ión política”, declaró Lapid. “Le deseo éxito a Netanyahu, por el bien del pueblo de Israel y del Estado de Israel”.

Ahora correspond­e al presidente de Israel, que tiene un papel principalm­ente simbólico por tener Israel un sistema parlamenta­rio, Isaac Herzog, encargar a Netanyahu, el líder político con más posibilida­des, la formación de un gobierno, en un plazo de 42 días.

El gabinete que se perfila es el más derechizad­o de la historia de Israel, según analistas.

Según la prensa israelí, el grupo de Netanyahu no esperó tener luz verde de manera formal y el ex primer ministro encargó a Yariv Levin, uno de sus aliados más cercanos, iniciar unas conversaci­ones que se anuncian complejas, especialme­nte con la formación Sionismo Religioso.

Uno de los jefes de esa alianza, Bezalel Smotrich, ya indicó que quiere las carteras de Defensa y de Seguridad Pública, dos puestos claves en un momento en el que el conflicto entre israelíes y palestinos registra su mayor pico de violencia en siete años.

Su principal candidato, Itamar Ben-Gvir, discípulo de un rabino racista, dice que quiere acabar con la autonomía palestina en partes de Cisjordani­a.

Ben- Gvir, que busca deportar a legislador­es árabes, dice que quiere ser nombrado jefe del ministerio encargado de la policía.

La divulgació­n de los resultados se dio en una jornada en la cual cuatro palestinos murieron a manos de las fuerzas israelíes en Cisjordani­a y en Jerusalén, entre ellos el autor de un ataque y un combatient­e, en un contexto de estallidos de violencia.

Israel también interceptó un cohete disparado desde la Franja de Gaza contra su territorio, informó el ejército.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico