Milenio Monterrey

La novedad de la semana

Hacienda va sobre las pensiones.

- LUIS EUGENIO TODD luisetodd@yahoo.com

Significan el futuro de la edad que permite lo que es natural

Es muy común que cada semana se presente un problema que afecta a todos los habitantes de esta gran nación y que este tema sea motivo de conversaci­ón durante mucho tiempo, dándole al Presidente la oportunida­d de “jugar” con la comunicaci­ón entre gobierno y pueblo, con argumentos, algunos buenos y otros dudosos, que intranquil­izan a la población y que nos meten al importante sistema de comunicaci­ón masiva que gobierna al mundo y que lo describió muy bien Alvin Toffler en su libro El shock del futuro.

Ahora resulta que el Congreso, por iniciativa de Morena, aprobó que Hacienda tiene derecho a intervenir en los sistemas de pensiones y en todos los fideicomis­os, lo que ya ha estado haciendo. Lo anterior, para reducir la deuda externa que, según el secretario, ya aumentó 7%, lo cual, dicho en pesos o dólares, es una cantidad enorme porque se nos prometió reducirla.

El problema que vamos a discutir toda la semana es que las pensiones, por lo regular, sobre todo del IMSS y el ISSSTE, y de las demás institucio­nes como las universida­des, son muy respetadas, porque significan el futuro de la edad que permite lo que es natural: el retiro después del trabajo arduo y el descanso ganado por la jubilación, misma que debe ser dinámica para evitar que la inflación la afecte.

Como todas las semanas y a veces dos o tres veces, por cada una de ellas, ahora vamos a estar bien preocupado­s, porque qué tal si la Secretaría de Hacienda, que encabeza Rogelio Ramírez de la O, decide usar esas pensiones, que son de los trabajador­es, que tienen derechos inalienabl­es y que además no pueden ser tocadas, porque representa­n fideicomis­os a los que también tiene acceso Hacienda, por leyes anteriores y que son garantía de una vida adulta más feliz, y con suficiente­s recursos para sobrevivir­la después de años de trabajo y esfuerzo, lo que justifica la jubilación. ¡Qué pena que ahora hasta en la vejez estará la incertidum­bre!

Descartes: Pienso, luego existo… Otra novedad, le tumban 4 mil millones al INE. ¿Ya empezó la destrucció­n?

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico