Milenio Monterrey

TRASCENDIÓ

-

Que

en Palacio Nacional ya se hartaron de las posturas del presidente de la Mesa Directiva de la Cámara Diputados, Santiago Creel, por su defensa del INE y su propuesta de una Guardia Nacional de corte civil y la separación de los Poderes de la Unión, y la gota que derramó el vaso fue el enfrentami­ento que sostuvo con el secretario de Gobernació­n, Adán Augusto López, luego de que éste llamara hipócritas a los gobernador­es de oposición. Acaso por eso se dice que esta semana el titular de la UIF, Pablo Gómez, informará sobre una investigac­ión contra el panista. A ver.

Que

el próximo fin de semana, cuando se realice la marcha “en defensa del INE”, Morena presentará la encuesta que solicitó para conocer la opinión de la ciudadanía respecto a la reforma electoral que propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador y que ya se discute en la Cámara de Diputados. Los morenistas buscarán hacer contrapeso a la protesta convocada por la oposición, a la que se sumarán panistas, perredista­s y un sector del PRI, pero sobre todo pretende ratificar que una buena parte de la opinión pública avala que los consejeros y magistrado­s electorale­s se sometan al voto popular.

Que

el gobierno federal llevará a cabo hoy un foro internacio­nal para compartir experienci­as con otras naciones en materia de seguridad pública. El acto estará encabezado por el canciller Marcelo Ebrard y se espera que de ahí puedan adoptarse algunos modelos para fortalecer la estrategia del país, aunque se sabe bien que la ruta trazada desde Palacio Nacional es que las fuerzas armadas se queden en las calles hasta 2028 mientras los elementos de la Guardia Nacional adquieren las capacidade­s suficiente­s para hacer frente a ese gran reto.

Que

la gobernador­a de Baja California, Marina del Pilar Ávila, hizo un ajuste a las formas imperantes desde hace 16 años y acudió al Congreso estatal para entregar su primer informe de gobierno, en el que destacó el pago de la deuda acumulada desde 2017 con el magisterio por 3 mil 500 millones de pesos por jubilacion­es, fondo de ahorro y pensiones de retiro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico