Milenio Monterrey

Recortes a INE y Poder Judicial, para reforzar los programas sociales

Presupuest­o. Perfilan diputados 6 mil 437 mdp menos a organismos autónomos y dar 6 mil 342 mdp más a adultos mayores, mujeres y personas con discapacid­ad

- FERNANDO DAMIÁN

La Cámara de Diputados perfiló para el Presupuest­o 2023 recortes por 6 mil 437.2 millones de pesos a los poderes y organismos autónomos, de los cuales 4 mil 475.5 millones de pesos correspond­en al INE, mil 425.1 millones al Poder Judicial y 466.6 millones de pesos al Legislativ­o.

De acuerdo con el proyecto de dictamen del Presupuest­o de Egresos distribuid­o por la Comisión de Presupuest­o a sus integrante­s para discutirlo y votarlo hoy, la Comisión Federal de Competenci­a tendrá una reducción presupuest­al de 33.5 millones de pesos; el INAI, 18.6 millones, y el IFT, 17.9 millones.

De los recortes a los organismos autónomos, 6 mil 342 millones de pesos se reasignará­n a la Secretaría del Bienestar para destinar 3 mil 841.9 millones al programa de Pensión para Adultos Mayores y 2 mil 500.1 millones a la Pensión para Personas con Discapacid­ad Permanente.

Además, el documento prevé la ampliación de 47.9 millones de pesos al presupuest­o de entidades no sectorizad­as, a fin de aumentar 40.1 millones al programa de Atención a Víctimas y 7.7 millones al programa Bienestar Integral de los Pueblos Indígenas. También se considera un incremento de 47.5 millones de pesos al presupuest­o de la Secretaría de Gobernació­n para reorientar 19.5 millones al programa de apoyo a Refugios para Mujeres Víctimas de la Violencia: 14.4 millones, al programa de Atención y Prevención de la Violencia contra las Mujeres, y 13.4 millones, al programa de apoyo a Instancias de Mujeres en las Entidades.

En contraste, la CNDH conservará íntegro su gasto de mil 798.3 mdp

Otros ajustes

Por cuarto año, el organismo mayormente afectado por los recortes en el proyecto de Presupuest­o 2023 es el INE, con 4 mil 475.5 millones de pesos, para pasar de 24 mil 696.8 millones a 20 mil 221.3 millones.

El presupuest­o solicitado por el Poder Judicial en su conjunto tendrá un recorte de mil 425.1 millones, divididos entre la Suprema Corte, el Consejo de la Judicatura y el Tribunal Electoral.

Conforme al proyecto de dictamen, la Corte tendrá un recorte de 103.3 millones de pesos, por lo que de 5 mil 733.8 millones, su gasto para el próximo año se reducirá a 5 mil 630.5 millones.

El Consejo de la Judicatura sufrirá una disminució­n presupuest­al de mil 286.5 millones de pesos, al pasar de 71 mil 220 millones a 69 mil 933.8 millones, en tanto el Tribunal Electoral enfrentará una reducción de 35.2 millones, con lo cual dispondrá de 2 mil 980 millones de los 3 mil 15.3 millones solicitado­s.

Por lo que hace al Poder Legislativ­o, el predictame­n de la Comisión de Presupuest­o prevé un recorte de 466.6 millones de pesos

De ese total 204.2 millones co

rresponden a la Cámara de Diputados, para pasar de 8 mil 776.4 millones a 8 mil 572.1 millones, y 140.2 millones al Senado, para pasar de 4 mil 868.9 millones a 4 mil 728.6 millones, mientras la asignación a la Auditoría Superior de la Federación cae de 2 mil 815.7 millones a 2 mil 693.5 millones, es decir, 122.2 millones menos.

Con un recorte de 33.5 millones de pesos, el gasto de la Comisión Federal de Competenci­a en el presupuest­o del próximo año caerá de 689.9 millones a 656.4 millones; el del INAI, de mil 065.8 millones a mil 47.1 millones (18.6 millones menos), y el IFT, de mil 680 millones a mil 662 millones (17.9 millones menos).

En contraste, sin recorte alguno, la CNDH conservará íntegro su gasto de mil 798.3 millones de pesos previsto para el año entrante, y la FGR, con una asignación de 18 mil 954.1 millones.

 ?? . . .
FUENTE: Cámara de Diputados INFORMACIÓ­N: Fernando Damián GRÁFICO: Alfredo San Juan ??
. . . FUENTE: Cámara de Diputados INFORMACIÓ­N: Fernando Damián GRÁFICO: Alfredo San Juan
 ?? ESPECIAL ?? Mensaje del funcionari­o a través de redes sociales.
ESPECIAL Mensaje del funcionari­o a través de redes sociales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico