Milenio Monterrey

Twitter recula y busca a despedidos Meta anunciará también recorte masivo esta semana

- CAMILA HODGSON

Los últimos ocho años van camino de ser los más cálidos de la historia, de acuerdo con el último informe de la Organizaci­ón Meteorológ­ica Mundial (OMM), en una “señal de auxilio” planetaria, mientras los líderes comenzaron a reunirse para la cumbre del clima COP27 en Egipto.

Las conclusion­es se publicaron durante la sesión inaugural en Sharm el-Sheikh, donde el polémico tema de las “pérdidas y daños” se incluyó por primera vez en la agenda oficial.

“Pérdidas y daños” se ha convertido en la abreviatur­a del llamado de financiami­ento por parte de los países ricos para los pobres que sufren las consecuenc­ias del cambio climático. El asunto se ha vuelto más urgente este año, marcado por una sucesión de fenómenos me

Meta Plataforma­s Inc, matriz de Facebook, planea comenzar despidos a gran escala esta semana, lo que afectará a miles de empleados, informó The Wall Street Journal citando a personas cercanas al asunto. Se espera que el anuncio se realicen el miércoles. Meta pronosticó en octubre un trimestre débil y costos significat­ivamente mayores el próximo año, eliminando

teorológic­os extremos, entre los que se encuentran las recientes inundacion­es a gran escala en Pakistán y Nigeria.

De acuerdo con el informe anual de la OMM sobre el estado del clima, la temperatur­a promedio alrededor de 67 mil millones de dólares del valor bursátil, lo que se suma a los más de medio billón de dólares en valor ya perdidos este año. La perspectiv­a negativa se produce cuando se enfrenta a la desacelera­ción, la competenci­a de TikTok, los cambios de privacidad de Apple, preocupaci­ones sobre el gasto masivo en el metaverso y la amenaza de regulación.

mundial en 2022 será aproximada­mente 1.15 grados centígrado­s más alta que los niveles preindustr­iales. El acuerdo climático de París comprometi­ó a los países a limitar el calentamie­nto a 1.5 grados centígrado­s.

En tanto, luego de despedir a casi la mitad de su personal, Twitter está contactand­o a decenas de personas que perdieron su empleo para pedirles que vuelvan, informó Bloomberg News. Algunos de los contactado­s fueron despedidos por error, otros antes de que la dirección se diera cuenta de que su trabajo y experienci­a pueden ser necesarios para crear las nuevas funciones.

“Mientras la COP27 se pone en marcha, nuestro planeta manda una señal de auxilio”, dijo el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, describien­do el informe como una “crónica del caos climático”.

“El cambio está ocurriendo con una velocidad catastrófi­ca, devastando vidas y medios de subsistenc­ia en todos los continente­s”, dijo.

Más de 110 jefes de Estado y de gobierno se reunirán hoy para debatir sobre la seguridad energética, la tecnología verde, cómo reducir las emisiones más rápido y proteger la naturaleza y cuál es la mejor manera de apoyar a los más vulnerable­s.

Reino Unido entregó ayer de manera formal la presidenci­a de la COP a Egipto, y la agenda de las negociacio­nes de la cumbre solo se aprobó después de que transcurri­eron 48 horas de discusione­s finales. Se espera que asistan más de 50 mil representa­ntes de gobiernos, agencias, sociedad civil y medios.

A pesar de que decidió en el último momento viajar a Egipto, el primer ministro de Reino Unido, Rishi Sunak, instó a los demás países a “cumplir” los compromiso­s

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico