Milenio Monterrey

YouTube. Gael y su granito de arena por el ambiente

Los cortos ambientali­stas dan comienzo y M2 platicó con el actor y con el activista Pablo Montaño sobre los retos y el papel de la fama para ayudar

- SUSANA MOSCATEL

García Bernal encabeza a un grupo que tiene a Yásnaya Aguilar y al también politólogo como parte de su producción.

La cita fue en la Cineteca Nacional y el tema era … pues El Tema, cuya segunda temporada nos lleva a historias urgentes por atender como agua, aire, movilidad, alimentos y residuos, ahora en distintos puntos de Ciudad de México. La serie de pequeños documental­es que se pueden ver en YouTube, producidos por La Corriente del Golfo, creadaPorG­aelGarcíay­DiegoLuna, tienen la misión de dejar claro

que aún hay cosas que podemos, y debemos hacer.

M2 - ¿Cuántos años llevan diciéndono­squesinoha­cemosun cambio serio respecto a nuestros hábitos, vamos a destruir el planeta? ¿Es tarde? GGB – Claro, y empecemos por ahí, cuando El Tema vino a nuestras casas, ventanas, eran los 80. Había un conflicto espantoso con la contaminac­ión del air, lo hay todavía, pero se tomaron acciones y se habló mucho, y vaya que en esa época no éramos ciudadanos del todo. Así nace este proyecto, que viene de una angustia personal, pero que es generaliza­da.

M2- ¿No creen que cuando se politiza se deja de ver la realidad? En EU los que no son liberales niegan el cambio climático, dejamos de hablar de la ciencia ¿Tu lo has vivido así, Pablo? PM – Claro, y es que llegamos a un terreno donde se puede manipular la informació­n, el caso de EU es tremendo, porque tienes una conversaci­ón que ya no habla de ciencia sino de ideologías donde si estas en algún partido tienes que estar en contra de los hechos. Y en este país corremos el riesgo de caer en lo mismo. Hay que ver qupe dice la ciencia, cuánto tiempo tenemos para hacer cambios y para qué. Por eso se llama El Tema.

M2 - Ni fronteras, realmente cuando hablamos de esto, ¿no? PM – El problema es que tenemos una manera de querer imponerle nuestras deseos, objetivos, metas e ideologías políticas y económicas a la naturaleza. La naturaleza no juega con esas reglas. La naturaleza no responde a “yo le aventé 3 millones de dólares a un bosque en Costa Rica por lo tanto puedo talar y contaminar en México. No se compensa de esa manera.

M2 – Gael, tú con Diego y todo el equipo de Ambulante han hecho muchísimo por el documental. ¿Qué tanto has aprendido del género como para decidir que esto debía ser como lo hicieron?

GGB – Uy, muchísimo, es el género o formato de película que más me gusta. No tengo el tono en el lomo para tratar de hacer un documental, hay gente que lo sabe hacer muy bien. Esto está dirigido por Santiago Maza, quien es una persona hecha documental.

M2- Gael, tú nunca has buscado la fama, pero la tienes, ¿Es una buena moneda de cambio para hacer estas cosas?

GGB- Para mí hacer estos documental­es es parte de ese viaje. Haces comunidad. Y la expresión artística puede venir de cualquier lado, y donde más se disfruta es en comunidad.

 ?? ??
 ?? ESPECIAL ??
ESPECIAL
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico