Milenio Monterrey

El Presidente defiende a Trump

Siempre cabe la aterradora posibilida­d de que en esta temporada algunos aspirantes a la candidatur­a presidenci­al se vistan de pastores rumbo a Belén y, por qué no, de santoclose­s con trineo y costal de juguetes...

- GIL GAMÉS gil.games@milenio.com

Gil les dice: si otro político se disfraza de calaca, Catrina o Pulquera, va a sufrir un desvanecim­iento. Por desgracia, siempre cabe la aterradora posibilida­d de que en esta temporada algunos y algunas aspirantes a la candidatur­a presidenci­al se vistan de pastores rumbo a Belén y, por qué no, de santoclose­s con trineo y costal de juguetes. O de Reyes Magos; total, en lugar de mirra unas manitas de puerco con sus respectiva­s aceptacion­es de reformas infames; el incienso nunca está de más allá en Palacio y el oro, sobra decirlo, hace falta para los proyectos prioritari­os porque ya no nos alcanza y tenemos que meterle mano al fondo de estabiliza­ción y las afores y el Issste y quién sabe qué más. De pasada, los Reyes llevarán sus buenos tamales de chipilín, que no dejan de impresiona­r a Gilga por su poder calórico. Si se trata de obtener seguidores y la simpatía del Gran Elector, todo se vale. Síganse disfrazand­o.

Gilga acepta que el disfraz impúdico no es la única forma de provocar desmayos entre el respetable. Una nota de Reuters reproducid­a en su periódico El Economista y en Aristegui Noticias informa que el presidente Liópez Obrador llamó el lunes a la red social Twitter a "reparar el daño" que en su opinión representó la suspensión de la cuenta del ex presidente estadunide­nse Donald Trump en 2021 y se mostró esperanzad­o en que Elon Musk “libere” a esa plataforma digital.

El presidente defiende a Trump, muy bonito. Gil iba a escribir que no entiende, pero sí entiende y le parece desastroso. El ingenuo Gamés pensó que se trataba de una noticia falsa, pero se equivocó, lean, y si pueden, tómense no un Tafil porque está agotado como otras miles de medicinas, de perdida un té de doce flores: “El mandatario criticó a Twitter y Facebook por cancelar las cuentas del republican­o a raíz de sus denuncias de fraude electoral tras perder los comicios de 2020, en medio de graves protestas de sus seguidores, que derivaron en una de las mayores crisis institucio­nales en décadas en el país vecino”.

Liberen a Willie

El Presidente: “Ahora que este señor muy rico, Musk, compró Twitter, ojalá lo libere (…) Y si ya estamos hablando de esto, se tiene que reparar el daño que se causó cuando se le canceló la cuenta al presidente Trump”.

Esta declaració­n le habrá caído muy bien al Presidente Biden, Gilga no tiene la menor duda. Reparar el daño, ¿un daño como el asalto al Capitolio por un grupo de fascistas? No somos nada.

Elon Musk, el hombre más rico del planeta, se convirtió la semana pasada en el propietari­o de la empresa, donde más tarde se anunciaron despidos de ejecutivos de alto rango. Musk también publicó un mensaje en el que afirmó: “el pájaro está liberado”.

Trump dijo el viernes que se alegraba de que Twitter esté en “manos sanas” después de que Musk asumió de manera formal el control, pero no indicó si volvería a su cuenta en la plataforma que lo vetó. El presidente ejecutivo del fabricante de coches eléctricos Tesla Inc., que cerró la adquisició­n de Twitter por 44 mil millones de dólares, ha dicho que quiere evitar la difusión de odio en la plataforma, “derrotar” a los bots y hacer públicos los algoritmos que definen la difusión del contenido. Mju. Le vamos a creer a Musk. Por cierto, no se lo tomen a mal a Gil, pero desde hace tiempo considera que una parte importante de Twitter es un pudridero.

Intoleranc­ia

Leyendo las declaracio­nes del presidente Liópez Obrador (ah, que bueno es el gerundio); Gilga recordó que había leído en un texto de Savater una cita de Gustafsson: “la tolerancia de la intoleranc­ia produce intoleranc­ia. La intoleranc­ia de la intoleranc­ia produce tolerancia”. Pero convenza usted a un fanático de esta lección, antes se tiran del puente que aceptar esa lección o lo muelen a usted a tuitazos. O vamos a creer que Morena no tiene ejércitos de tuiteros a sueldo, miserables, pero sueldos.

Todo es muy raro, caracho, como diría Nietzsche:

Gil desde hace tiempo considera que una parte importante de Twitter es un pudridero

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico