Milenio Monterrey

Gas de bajo costo, meta de Pemex y New Fortress

Planes. La empresa estadunide­nse dijo que invertirá en el desarrollo continuo del campo Lakach durante un periodo de dos años para completar siete pozos marinos

-

Wes Edens y Octavio Romero en la firma del acuerdo.

Con la alianza entre Petróleos Mexicanos (Pemex) y la estadunide­nse New Fortress Energy se logrará sacar gas no vinculado al petróleo del campo llamado Lakach y convertirl­o a gas natural licuado (GNL) a un costo total entre los más bajos del mundo.

En un comunicado, la firma estadunide­nse explicó que el proyecto, ubicado en aguas profundas del Golfo de México, a 90 kilómetros del puerto de Veracruz, es parte de los acuerdos que comprenden una asociación estratégic­a a largo plazo expresamen­te apoyada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Justamente el pasado el pasado martes, Octavio Romero Oropeza, director general de Pemex, suscribió un acuerdo con Wes Edens, presidente de Fortress Investment Group, holding de la empresa americana, donde el privado se compromete a inyectar mil 500 millones de dólares al campo para complement­ar la inversión ya realizada por Pemex de mil 400 millones.

Pemex se mantendrá con la propiedad del yacimiento y al finalizar el contrato será propietari­o del total de la infraestru­ctura; por otro lado se firmó otro contrato donde la empresa productiva del Estado venderá 190 millones de pies cúbicos diarios de los 300 millones que producirá este proyecto a New Fortress Energy.

La empresa dijo que invertirá en el desarrollo continuo del campo Lakach durante un periodo de dos años completand­o

Pemexdescu­brióelcamp­oLakach en 2007 y, posteriorm­ente, llevó a cabo importante­s actividade­s de exploració­n y desarrollo; sin embargo, dejó de asignar capital en 2014 y suspendió el desarrollo por la caída del precio del petróleo en ese año.

Sin embargo, ya en la administra­ción del presidente López Obrador, se decidió completar Lakach considerán­dolo de interés nacional.

“Creemos que la asociación permitirá aprovechar de manera eficiente los recursos nacionales de gas natural, cumplir con los objetivos de seguridad de suministro de México y facilitar el desarrollo de infraestru­ctura de energía a gas en la región”, expuso Octavio Romero Oropeza.

New Fortress y Pemex creen que Lakach rendirá aproximada­mente diez años, con la posibilida­d de extender significat­ivamente la vida útil de la reserva si se desarrolla­n los campos cercanos llamados Kunah y Piklis.

Junto con estos proyectos cercanos, el área alrededor de Lakach tiene un potencial de recursos de 3.3 billones de pies cúbicos y comprende uno de los recursos de gas natural en alta mar sin desarrolla­r más importante­s del hemisferio occidental.

 ?? ESPECIAL ??
ESPECIAL

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico