Milenio Monterrey

Brasil cumple en su debut

Aunque pasó momentos de apuro, la Canarinha sumó de a tres gracias a un doblete de Richarliso­n

- REUTERS

Control con la izquierda, se para el tiempo y Richarliso­n hace una chilena y empala la pelota con la diestra. El brasileño, con dos destellos de calidad y uno de los goles más espectacul­ares del Mundial, desbarató a una Serbia trabajada y muy defensiva, y pone a la Canarinha al ritmo de las mejores (2-0).

El delantero del Tottenham Hotspur desatascó un partido que pintaba feo para los de Tite, ante una Serbia metida atrás y sin intención de rozar el ataque. Hasta que Richarliso­n, con la ayuda de Neymar y Vinícius, firmó un doblete de delantero centro y plasticida­d. Un goldeempuj­arlayotrod­egenio,elevandola­pelotapore­ncimadesuc­abeza y empalando con una chilena.

La favorita, la que busca la sexta estrella, salió contenta del estadio Lusail con los tres puntos, pero no fue sencillo. Todo lo contrario. Le costó a Brasil meter mano el partido. De hecho, la primera parte fue de las más insípidas de esta primera jornada de la Copa del Mundo, con 45 minutos para olvidar.

Sobre todo para Vinícius, al que Tite le dio la confianza de la titularida­d y este respondió con dos mano a mano fallados. El primero por falta de velocidad y el segundo porque no supo cómo definir. Tampoco le fueron mucho mejor las cosas a Raphinha por la banda derecha.

En el segundo tiempo, el ritmo de partido ya era diferente, porque a Brasil le entraron las prisas. Tras un disparo al palo de Alex Sandro, atrevido, a Neymar le dio por jugar. Cogióunape­lotaenlafr­ontalyempe­zó el baile. Entre tres consiguió

Richarliso­n impactó así la pelota para su segundo gol.

Brasil

Serbia esconder el balón hasta dentro del área.Vinícius,alverelbal­ónsuelto, disparó, sin pensárselo, y Milinkovic-Savic exhibió sus reflejos. La pelota quedó blanda y Richarliso­n, a trompicone­s, la empujó.

Vinícius, en otra cabalgada, sacó un pase con el exterior, ese que ha aprendido de Luka Modric, y conectó en el área con Richarliso­n. El brasileño se volvió loco. Elevó la pelota con la zurda y se estiró para firmar una chilena con la diestra. Euforia. La fiesta ya estaba completa y los brasileños, otra vez bailaban y cantaban.

Neymar lesionado

Lanotaagri­dulceladej­óunNeymar que se retiró tocado a diez minutos delfinal.EldoctorRo­drigoLesma­r, confirmó que sufre un esguince en el tobillo derecho y que habrá esperar,almenos24h­oras,paraconoce­r el alcance de la lesión.

Suiza debutó en la Copa del Mundo con un triunfo sobre Camerún, pero la atención cayó en el jugador que anotó el único gol del partido. Breel Embolo perforó la red del país de su origen.

Sí, el delantero del Mónaco defiende la camisa de las cruces rojas, pero nació el 14 de febrero de 1997 en Yaundé, la capital de Camerún. Fue el verdugo de los camerunese­s, pero por respeto a sus raíces, no festejó el tanto que hizo en el inicio de la segunda parte, cuando recibió un centro de Xherdan Shaqiri y derrotó al portero André Onana.

Muy lejos de su origen

Nació en el país africano, pero jamás se desarrolló como jugador ahí. Cuando tenía cinco años, se mudó con su madre a Francia y luego a Basilea, en Suiza. Fue ahí donde dio sus primeros pasos como futbolista.

A sus 13 años se unió a las divisiones juveniles del Basilea, con quienes debutó en el primer equipo a sus 17 años. Estuvo con ellos por tres temporadas hasta que emigró a Alemania con el Schalke 04 (2016-2019) y el Borussia Mönchengla­dbach (20192022). En junio acabó su paso por la Bundesliga y pasó a las filas del Mónaco.

Los ‘extranjero­s’ del Mundial 2022

Son 137 jugadores los que están en esta Copa del Mundo y representa­n a otro país. La selección con más naturaliza­dos es Marruecos con 14, mientras que Túnez y Senegal registraro­n 12 futbolista­s cada uno.

De las 32 seleccione­s en Qatar, 28 cuentan con, por lo menos, un naturaliza­do. Solo las convocator­ias de Argentina, Brasil, Corea del Sur y Arabia Saudita están totalmente integrados por futbolista­s que nacieron en su país.

Breel Embolo nació en Camerún, pero su carrera la inició en Suiza.

Suiza

Camerún

 ?? AFP ??
AFP
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico