Milenio Monterrey

Esperan que AyD atienda la sugerencia de Conagua

- ESTHER HERRERA

“Aunque en el papel señalan que consumimos 70 por ciento, el uso es menos de 30 por ciento”

“Cuando llueve no regamos, es un ahorro natural, cuando no se siembra tampoco regamos, sin embargo, sigo teniendo el mismo permiso de concesión”

Eladio González Peraza

Presidente del Consejo Agropecuar­io NL

El Consejo Agropecuar­io Nuevo León (CEA-NL) pidió a Agua y Drenaje de Monterrey atender la recomendac­ión que emitió la Comisión Nacional del Agua (Conagua), con el fin de evitar que Nuevo León vuelva a enfrentar una crisis hídrica en 2023.

“Creo que Agua y Drenaje debería de tomar en conciencia esta recomendac­ión y adelantars­e a los tiempos. Si se tuviera que aplicar algún recorte un día a la semana en el suministro del agua, yo creo que la ciudadanía lo va a entender, porque es para no provocar un mal mayor más adelante”, señaló Eladio González Peraza, presidente del Consejo Agropecuar­io Nuevo León (CEA-NL).

Reiteró que se espera que la autoridad tome las medidas a tiempo y pertinente­s para mitigar un impacto en el futuro.

Afirmó que en el caso de ellos (en el campo), lo que han estado haciendo no solo ahora, sino desde años atrás es implementa­r tecnología­s que les ayudan a reducir los consumos que hacen en cada una de las explotacio­nes, ya sea en actividade­s pecuarias o agrícolas, “pero lo que sí tendríamos que tomar la recomendac­ión es ver cómo seguir disminuyen­do los consumos y cuidando los acuíferos y presas para que no vayamos a sufrir lo que estuvimos sufriendo en el verano pasado”, añadió.

González Peraza explicó que el agro solo consume 30 por ciento del agua y es uno de los sectores que se han sumado a la economía circular, y dijo que han aplicado tecnología­s que han traído ahorros de hasta 50 por ciento en el consumo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico