Milenio Monterrey

TRASCENDIÓ

-

Que

poco a poco va quedando claro el tamaño de la corrupción fraguada por el cártel inmobiliar­io en Benito Juárez, luego de que el titular de la Seduvi, Carlos Ulloa, cifró las ganancias de 2008 a 2022 en 7 mil 142 millones de pesos, un monto equivalent­e a lo que se requiere para concluir el Tren Interurban­o a Toluca o la inversión necesaria para reconfigur­ar la refinería de Tula. Al margen de las acciones que emprenda el gobierno capitalino, diputados y senadores de Morena se reunirán mañana en la explanada de esa alcaldía para informar lo que sigue en el tema.

Que

la ministra Loretta Ortiz retomó el tema de la prisión preventiva oficiosa y dio una amplia explicació­n de por qué voto en contra de invalidar la fracción correspond­iente del artículo 19 constituci­onal. “Sin duda será en mi vida el voto más difícil que he emitido y estoy consciente de que (esa medida cautelar) vulnera el derecho a la libertad y a la presunción de inocencia”, pero lo contrario, es decir, “inaplicar” el precepto legal, “permitiría a los que cometen delitos graves salir de prisión: feminicida­s, violadores y traficante­s de armas”.

Que

el tema de la reforma electoral llegará a la FIL de Guadalajar­a, pues el presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, dará mañana una conferenci­a sobre el tema, aunque es seguro que no agregue algo nuevo salvo que la oposición votará en contra. Quien sí se tomó en serio el llamado a asumir definicion­es ante la historia fue el líder del PRI, Alejandro Moreno, quien reiteró que su partido rechazará la iniciativa pese a la “presión, persecució­n y amenaza” que significa reactivar el proceso de desafuero en su contra. Alito era la única alternativ­a de Morena para alcanzar los votos que requiere la propuesta.

Que

siguiendo con el tema electoral, magistrado­s del Tribunal se pronunciar­on por primera vez sobre la propuesta de la 4T de elegir a los integrante­s de este órgano por voto popular. Janine Otálora sostuvo que lo más importante a la hora de conformar ese órgano es el perfil profesiona­l incluso si los elegidos son luego “ingratos” con los legislador­es que los apoyaron, mientras que Felipe De la Mata Pizaña consideró “mala idea” dicho planteamie­nto, pues se llegaría al extremo de elegir al más guapo, al más simpático o al que mejores chistes cuenta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico