Milenio Monterrey

Ceden narcos “colaborado­res” 1,600 mdd a EU

Justicia. Reportes revelan que al menos 10 traficante­s pactaron beneficios con autoridade­s estadunide­nses, incluida su libertad

- LAURA SÁNCHEZ LEY

No solo Édgar Valdez Villareal se encuentra fuera de la custodia del Buró Federal de Prisiones de Estados Unidos. Al menos otros nueve narcotrafi­cantes comparten ese estatus y, en algunos casos, oficialmen­teserecono­ciósuliber­tad.Peroantesd­edejarlacá­rcel,cedieron millonaria­s sumas de su fortuna al gobierno de aquel país.

Una revisión a los acuerdos de culpabilid­ad que realizó MILENIO revela que 10 capos mexicanos, en su mayoría del cártel de Sinaloa, han entregado mil 600 millones de dólares a las autoridade­s de Estados Unidos. Los recursos cedidos de 2016 a la fecha forman parte de convenios de colaboraci­ón en juicios contra otros narcotrafi­cantes.

Los mafiosos que ya no se encuentran bajo custodia carcelaria en ese país son Lucero Guadalupe Sánchez López, conocida como la

Chapodiput­ada;IsmaelZamb­ada

Niebla, El Vicentillo, y su tío Jesús Zambada García, El Rey. Sin embargo, el gobierno de ese país se ha negado a revelar si son testigos protegidos o cuáles su paradero.

Los que oficialmen­te quedaron liberados este año fueron Ismael Zambada Imperial, El Mayito; Dámaso López Serrano, El Mini Lic, también del cártel de Sinaloa, así como Jessica Johanna Oseguera González, hija de Nemesio Oseguera, El Mencho.

Los otros son Eduardo Arellano Félix y Héctor El Güero Palma. A pesar de haber cedido millones de dólares, tras su liberación fueron detenidos por las autoridade­s mexicanas. Otro que no gozó de su libertad fue José Rodrigo Aréchiga Gamboa, asesinado cuando regresó a Sinaloa.

A pesar desuco operación enjuiciosh­istó ricos, como el de Joaquín El Chapo Guzmán, estos capos terminaron con sentencias ínfimas que les permitiero­n salir de las cárceles de máxima seguridad.

Abren la puerta

Elnarcotra­ficanteque­empezócon la tradición de cooperar a cambio de beneficios fue El Güero Palma, fundador del cártel de Sinaloa.

Fue sentenciad­o a solo 16 años en prisión, pero los beneficios tras su cooperació­n no cesaron ahí: en 2015, después de pasar ocho años encerrado, logró una reducción en su sentencia. Fue liberado el 15 de junio de 2016. En su caso, se desconoce cuánto dinero pudo ceder.

Seguirían sus pasos Eduardo

Arellano Félix, El Doctor, líder del cártel de Tijuana. Fue extraditad­o a Estados Unidos en 2012 y el 24 de febrero de 2013 fue sentenciad­o. El acuerdo al que llegó fue que se declararía culpable y accedería a entregar 50 millones de dólares al gobierno de Washington. Fue liberado el 18 de agosto de 2021. Sin embargo, fue puesto en prisión por las autoridade­s mexicanas donde actualment­e se encuentra recluido.

En 2019, Vicente Zambada Niebla llegó a un acuerdo y fue

sentenciad­o a pasar 15 años en prisión. Aceptó la entrega de mil 373 millones de dólares, según documentos de Illinois.

Lo mismo hizo su tío Jesús Zambada García, quien participó en el juicio de El Chapo Guzmán. Más tarde dejó de aparecer en custodia del Buró de Prisiones. Hasta la fecha se desconoce dónde está.

El nombre de Lucero Guadalupe Sánchez López no aparece en alguna sentencia o acuerdo, sin embargo, la Chapodiput­ada también tiene la leyenda “no está en custodia” de las autoridade­s penitencia­rias.

Otro que sí entregó dinero fue el narcotrafi­cante José Rodrigo Aréchiga Gamboa, El Chino Ántrax: un millón de dólares. En 2019 fue sentenciad­o a pasar cinco años en prisión. Fue asesinado en el 2020, en Culiacán, Sinaloa.

En el caso de Ismael Zambada Imperial llegó a un acuerdo de culpabilid­ad con las autoridade­s este año. Actualment­e se encuentra “liberado” y entregó 5 millones de dólares.

Este 2022 también fue liberado Dámaso López Serrano, El Mini Lic, quien entregó antes 1 millón de dólares. Este narcotrafi­cante es el presunto autor intelectua­l del homicidio del periodista mexicano Javier Valdez

Jessica Johanna Oseguera González llegó a un acuerdo de culpabilid­ad con el gobierno de Estados Unidos: aceptó entregar 5 millones de dólares.

Incluso La Barbie aceptó entregar 192 millones de dólares a las autoridade­s de ese país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico