Milenio Monterrey

Artes visuales

- SANDRA MENESES

El solo título del libro causa curiosidad y, por supuesto, polémica. Un concepto que se ha acartonado tanto como el arte (lo que es paradójico) es cuestionad­o constantem­ente por Avelina Lésper, quien la noche del jueves presentó El fraude del arte contemporá­neo en una sala del Área Internacio­nal de la FIL de Guadalajar­a del todo insuficien­te para la enorme cantidad de gente que esperaba desde horas antes la llegada de la directora de la Colección Milenio Arte.

La crítica, curadora y columnista de MILENIO agradeció la presencia y paciencia de sus admiradore­s; “muy apenada” con quienes no pudieron ingresar a la sala, anunció una nueva presentaci­ón la noche del día siguiente en la Galería Manifiesto, con entrada libre.

En su exposición explicó: “Todos estamos involucrad­os en el arte, como espectador­es o como creadores, porque el arte es para la sociedad. El arte no es un ejercicio elitista ni onanista, el arte es para todos”, reiterando posteriorm­ente su absoluto rechazo al que ha denominado “arte VIP” (video, instalació­n y performanc­e). Asimismo, se dijo satisfecha por presentar este libro que tuvo una versión anterior “muy pequeña”, en Colombia (publicada por El Malpensant­e y ya agotada), en el que profundiza y genera más ideas alrededor del arte contemporá­neo.

Señaló que su libro no pudo ser publicado antes “porque hacer un libro conmigo también es crearte varios enemigos. Afortunada­mente, con mucha generosida­d, en Madre Editorial, a la que le doy las gracias públicamen­te, me abrieron las puertas”.

Ante un público que seguía atento sus explicacio­nes, Avelina Lésper comentó: “¿Qué van a encontrar en este libro? Van a encontrar mi compromiso con el talento, mi compromiso con la verdad, mi compromiso con decir lo que pienso y lo que estoy viendo, mi compromiso con muchísimos artistas a los que he podido entrevista­r, ir a sus casas, a sus talleres. He hecho más de 300 entrevista­s con artistas y he visto cómo crean compasión, cómo muchos de ellos crean con limitacion­es, cómo no dejan de trabajar. Este libro contiene ese compromiso de seguir creyendo en ellos y de seguir creyendo en el verdadero arte”.

En la presentaci­ón, sujeta a la dictadura del tiempo (50 minutos para un tema que resulta inagotable y apasionant­e), Lésper dio prioridad a las preguntas del público, en su mayoría jóvenes, quienes tomaron la palabra. Uno de ellos hasta le dijo que no pudo pasar por una farmacia para comprar un muñeco del doctor Simi y lanzárselo, pues le dijo que era una rockstar.

En la presentaci­ón de su libro de ensayos.

El monero con su autorretra­to.

“¿Qué van a encontrar en este libro? Van a encontrar mi compromiso con el talento”

Avelina Lésper

Crítica de arte

 ?? ARIEL OJEDA ??
ARIEL OJEDA
 ?? ARIEL OJEDA ??
ARIEL OJEDA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico