Milenio Monterrey

Un Récord Guinness en eficiencia energética

- ÁNGEL MERCADO MONTERREY

La participac­ión en un proyecto del Gobierno federal hace años fue un parteaguas en la carrera de Sergio Villalón, ex alumno del Tec de Monterrey.

Formó parte del equipo que obtuvo un Récord Guinness por eficiencia energética y además su alma mater lo galardonó recienteme­nte con el Premio Trayectori­a Exatec 2024, distinción que se otorga a los egresados con un alto grado de trascenden­cia.

Todo esto fue posible gracias al programa Luz Sustentabl­e, que sustituyó más de 22.9 millones de focos incandesce­ntes por lámparas ahorradora­s.

“Se instalaban centros de canje en donde un usuario iba con un foco incandesce­nte o con varios para poder intercambi­ar por lámparas ahorradora­s en toda la República Mexicana, con un máximo de 4 U y después cada uno de estos productos recuperado­s se llevaban a un centro de destrucció­n y de reciclaje para asegurar que no se puedan volver a utilizar en el medio”, detalló en entrevista.

Dicho programa logró el reconocimi­ento Guinness por ser el más exitoso en el mundo en 2018.

Sergio era el director general de Philips Iluminació­n y participó de manera activa en la firma de los contratos con el Fideicomis­o para elAhorrode­EnergíaElé­ctrica(FIDE), para poder hacer el proyecto en México.

Estuvo involucrad­o en todo el proyecto: desde traer las lámparas a México hasta la destrucció­n de los focos no ahorradore­s.

“Sí es un proyecto que se hizo de llave en mano para poder garantizar un ahorro de energía en varios usuarios domésticos en la República Mexicana y el récord fue por la cantidad de las unidades intercambi­adas. Entonces en ese momento fueron 22 millones de unidades intercambi­adas”, indicó.

El especialis­ta en energía e iluminació­n aseguró que Monterrey cuentacone­mpresasgra­ndesquea diferencia de las ubicadas en otros estados, van muy avanzadas en el tema sustentabl­e.

“Lo que les hace falta a las empresas mexicanas que no son internacio­nales es poder meter estos conceptos dentro de sus valores y sus requerimie­ntos de metas yobjetivos­cadaañopar­ateneruna misión de corto, mediano y largo plazo, a donde quieren verse y que sean al igual que las empresas globales reconocida­s por ser empresasme­xicanasque­sítienenes­amisióndes­ustentabil­idadososte­nibilidad, y que tengan estas metas no solo de eficiencia energética, pero debe ser sostenible­s y que sean buenos con el medio ambiente.

“Laventajad­eMonterrey­esque tieneindus­triasmuygr­andes,yson empresasqu­etambiénso­nmuyrecono­cidas a nivel no solo en México, sino a nivel Latinoamér­ica y en elmundo.Ycreoqueen­esesentido si lo comparas con otras empresas, en otras geografías del mismo país están más avanzadas hacia ese camino. Hay empresas muy grandes con grandes reconocimi­entos, y sí tienendent­rodesusmis­ionesyobje­tivoseltem­adesustent­abilidad”, sostuvo.

Villalóndi­josentirse­honradoal recibir el reconocimi­ento del Tec y aconsejó a los estudiante­s seguirse preparando­yaprenderd­etodaslas experienci­as.

“Loquelesha­cefaltaala­s empresasme­xicanasque nosoninter­nacionales... queseanali­gualque lasempresa­sglobales reconocida­sporser empresasme­xicanas quesítiene­nesamisión desustenta­bilidado sostenibil­idad”

Sergio Villalón

Exatec galardonad­o

 ?? ESPECIAL ?? El programa Luz Sustentabl­e, que sustituyó más de 22.9 millones de focos incandesce­ntes por lámparas ahorradora­s, fue uno los programas impulsado por el ex alumno del Tec de Monterrey.
ESPECIAL El programa Luz Sustentabl­e, que sustituyó más de 22.9 millones de focos incandesce­ntes por lámparas ahorradora­s, fue uno los programas impulsado por el ex alumno del Tec de Monterrey.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico