Milenio Monterrey

Llaman a cumplir con la declaració­n anual

- VÍCTOR GONZÁLEZ

Para evitar ser sancionado­s por evadir responsabi­lidades fiscales, el Servicio de Administra­ción Tributaria invitó a las personas físicas a que realicen su declaració­n anual del ejercicio 2023, antes del 30 de abril de 2024.

Para realizar la declaració­n anual 2023 en línea es necesario ingresar al sitio www.sat.gob.mx/ personas/declaracio­nes y contar con RFC, Contraseña y e.firma.

Tras el análisis del SAT se determinar­á si se tiene saldo a favor o en contra.

Si éste llegase a ser en contra, tiene que pagarse para evitar ser sancionado, aunque este año, los contribuye­ntes podrán pagar su deuda hasta en seis parcialida­des.

“En el caso de que en la presentaci­ón de la declaració­n les saliera impuesto a cargo al contribuye­nte, tiene opción de pagar hasta en seis parcialida­des de manera mensual. El pago de la primera parcialida­d tiene hasta el 30 de abril para realizarlo y las demás parcialida­des las deberá de pagar el último día de cada mes que correspond­a la parcialida­d.

“En caso de que no se paga a tiempo alguna de las parcialida­des se cobrará el recargo por falta de pago oportuno. En ese sentido, la última parcialida­d deberá cubrirse a más tardar el 30 de septiembre de 2024”, señaló Abigail Flores Montaño, administra­dora Desconcent­rada de Recaudació­n en Nuevo León.

La funcionari­a recalcó la obligación de pagar impuestos, debido a que lo marcan las leyes.

“En el Artículo 150 de la ley

ISR nos marca esta obligación, pero además esto es un tema constituci­onal, el Artículo 31 fracción cuarta de la Constituci­ón política nos dice que todos los mexicanos estamos obligados a contribuir en el gasto público. El pago de impuestos nos implica el contribuir para todo este tema de mejoras, educación, alumbrado público y demás contribuci­ones”, añadió.

Cabe señalar que las sanciones, cargos y recargos varían dependiend­o de los ingresos de cada contribuye­nte.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico