Milenio Monterrey

Homicidios ponen a NL en el top 3 de violencia

El jueves, la entidad tuvo hasta 8 muertes violentas, colocándos­e como uno de los estados de mayor incidencia

- CÉSAR CUBERO

Por tercera vez en los primeros nueve días de mayo, Nuevo León se ubicó como segundo lugar nacional en la escala de los homicidios diarios tras cerrar el pasado jueves con ocho personas asesinadas.

Además, en estos primeros días del quinto mes del año 2024, el estado fue tercero en el país en los crímenes por día, de tal forma que la entidad estuvo en el top 3 nacional de las muertes violentas en cuatro de nueve días.

Según el reporte diario que realiza la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a nivel federal, el líder de los homicidios dolosos el 9 de mayo fue el estado de Guanajuato con nueve, seguido de Nuevo León, con ocho, y en tercer puesto Morelos, con seis.

Esto en un jueves 9 de mayo que cerró en México con 76 homicidios dolosos.

Es decir, en estas tres entidades se registró el 30.26 por ciento de los asesinatos en México el 9 de mayo.

Cabe destacar que un día antes, el 8 de mayo, en Nuevo León se superó la barrera de los 500 homicidios en el año, al llegar a 501.

Por otra parte, en los primeros nueve días del mes de mayo suman en el estado de Nuevo León hasta 43 muertes violentas para un promedio total de 4.78 por día.

En este periodo de nueve días, la entidad fue segundo nacional el primero de mayo con siete homicidios, segundo el 3 de mayo con cinco, tercero el 4 de mayo con siete y segundo el 9 de mayo con ocho.

Se registran récords en delitos contra la familia

De acuerdo con las estadístic­as de la incidencia delictiva de la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León, en el mes de abril los delitos contra la familia registraro­n un récord en la entidad dentro de los primeros cuatro meses del año.

Con base en los datos oficiales, publicados este 10 de mayo, la violencia familiar, el delito con más denuncias en el estado, registró en el mes de abril mil 767 casos, con los cuales dejó atrás la marca previa en el año, que tenía el mes de marzo con mil 660.

Por lo tanto, en el mes de abril se incrementa­ron las carpetas de investigac­ión abiertas por violencia familiar 6.44 por ciento con respecto al mes de marzo.

En el caso de la equiparabl­e a la violencia familiar, en abril se superó por primera vez en el año la barrera de los 500 casos, al llegar a 517, con lo que desplazó al segundo puesto al mes de marzo y sus 459 delitos de este tipo.

En este rubro, en el mes de abril, con respecto a marzo, el alza fue de 12.64 por ciento, al pasar de 459 a 517 casos.

Según la Fiscalía local, en abril se reportaron 170 casos de substracci­ón de menores, récord para este delito en el año dado que la cifra más alta era la de 158 en el mes de febrero.

Cabe destacar que la substracci­ón de menores fue el delito contra la familia con mayor incremento en abril con relación a marzo, al pasar de 139 a 170 casos, un alza del 22.3 por ciento.

El delito de incumplimi­ento de obligacion­es alimentari­as, al igual que el resto de delitos mencionado­s, tuvo en abril su marca anual, al acumular en los 30 días del mes recién concluido 72 casos.

 ?? ARCHIVO ?? Apenas el 8 de mayo se superaron los 500 homicidios en la entidad.
ARCHIVO Apenas el 8 de mayo se superaron los 500 homicidios en la entidad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico