Milenio Monterrey

Una enseñanza materna

- PABLO AYALA ENRÍQUEZ Instagram: pabloayala­enriquez

Hice todo lo que pude para romperlos. En cada trayecto a la escuela los tallé contra paredes y maceteros, jugué beis y básquet, los mojé, enlodé y trepé cuanto árbol se me atravesó. Como de medio nuevos pasaron a maltratado­s, era imposible que me compraran unos nuevos.

–¿Por qué?–, dije en tono melodramát­ico.

–Porque no están rotos, porque sirven y porque ya quisieran muchos niños tener esos tenis–, contestó mi madre con tono severo. Los siguientes 15 días seguí en mi afán hasta doblegarlo­s.

En cuanto pude volví a la carga. –¿Sigues con lo mismo?–, dijo. –Sí, ¡míralos!”–, arqueó las cejas al ver materializ­ada mi necedad. Su sí fue un “luego” que celebré en silencio.

Aquella mañana apuró su café y me preguntó si llevaba los tenis. La primera parada fue en el mercado número dos. Del local donde compró tortillas, fruta y verdura, nos pasamos a los tacos. Me zampé los que pude; comí como si la odiara. Subimos al coche y tomó una calle que terminaba en la orilla norte de la ciudad. –¿A dónde vamos?–, pregunté. –A buscar a una costurera–. –Y de ahí por los tenis, ¿verdad?–, insistí. –Sí, de ahí por los tenis–.

Terminó el pavimento y dos o tres kilómetros después llegamos a una invasión

Soy lo que soy por mi madre; me atiborró de enseñanzas

de unas 30 o 40 casas levantadas con lámina y cartón. En la calle principal un montón de niños jugaba con una llanta. Uno se metía en ella y dos la empujaban haciéndola rodar; los espectador­es esperaban su turno. Mi madre interrumpi­ó el juego deteniendo el coche en medio de la calle. Volteó a verme y me dijo con esa vocecita ronca que me helaba: “Bájate y dale a quien quieras los tenis, seguro le van a servir”. Me quedé atornillad­o en el asiento sintiéndom­e cucaracha. Subió el tono: “No tengo tu tiempo; traemos cosas en la cajuela y todavía nos falta la vuelta de tus tenis”. El resto de la escena se lo puede imaginar. Volví a casa con mis tenis viejos.

_

En buena medida soy lo que soy por mi madre. Nunca me atiborró de cosas, sino de un montón de enseñanzas. A más de 30 años de su partida no hay un solo día del año que no la recuerde como si fuera 10 de mayo.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico