Milenio Monterrey

Shein pone ojo en Londres tras estancarse salida a bolsa en NY

El presidente ejecutivo de la firma, Donald Tang, afirma que los logros en la percepción sobre el control de Pekín son insuficien­tes para los estadunide­nses

- J. FONTANELLA-KHAN Y E. OLCOTT/NY, PEKÍN, SINGAPUR Y LONDRES Con informació­n de: Mercedes Ruehl, Arash Massoudi, Ivan Levingston y Ryan McMorrow

Shein se inclina por cotizar en Londres en los próximos meses, ya que las tensiones entre Washington y Pekín paralizan los planes del gigante de la moda en línea para una exitosa salida a bolsa en Nueva York.

En entrevista con Financial Times, el presidente ejecutivo Donald Tang dijo que la compañía con sede en Singapur logró “avances” para cambiar la percepción de que China controlaba a Shein “pero no lo suficiente” como para convencer a los legislador­es estadunide­nses.

Las preocupaci­ones sobre los vínculos de Shein con Pekín se convirtier­on en el mayor obstáculo en el camino hacia una oferta pública inicial en Estados Unidos, para la cual presentó la documentac­ión preparator­ia ante la Comisión de Bolsa y Valores de EU (SEC, por su sigla en inglés) hace seis meses.

Varias personas familiariz­adas con el asunto dijeron que comenzaron a dar prioridad a su plan de respaldo de una salida a bolsa en Reino Unido.

Tang no quiso confirmar la posibilida­d y dijo que el grupo de comercio electrónic­o bajo demanda, con una valoración de 66 mil millones de dólares en su última ronda de financiami­ento, todavía no decide el lugar para cotizar. “Queremos explorar todas las opciones”, dijo. “Todavía no se toma una decisión”.

Conseguir una salida a bolsa del tamaño de Shein será un golpe para la Bolsa de Valores de Londres (LSE, por su sigla en inglés), que ha perdido cotizacion­es ante sus rivales más grandes, la Bolsa de Valores de Nueva York y el Nasdaq.

En los últimos años, Londres ha perdido empresas de alto perfil, incluido el diseñador de chips Arm Holdings, con sede en Cambridge. También sufrió que la firma de apuestas Flutter dejara el FTSE 100 a favor de una cotización primaria en Nueva York.

Dos personas familiariz­adas con el asunto dijeron que Shein empezó a cambiar su atención hacia Londres, citando el “fuerte deseo” del fundador de Shein, Sky Xu, de una oferta pública inicial “lo antes posible”.

Las fuentes añadieron que la situación dijeron que el regulador de valores de China todavía no otorga su aprobación para una oferta pública inicial en Nueva York, mientras que la SEC no se había comunicado recienteme­nte con Shein, algo que la deja con poca claridad sobre las perspectiv­as de una salida a bolsa en EU; sin embargo, tampoco está claro si la Comisión Reguladora de Valores de China aprobará una salida en Reino Unido.

Sin embargo, a Shein le “anima” la acogida que recibió la empresapor­partedeLon­dres,queha mantenidor­eunionesde­altonivel conlaLSEyf­uncionario­sdeReino Unido,incluidoel­ministrode­HaciendaJe­remyHunt,dijounaper­sona cercana a la compañía.

Otra persona añadió que Shein buscará más tarde una cotización secundaria en Nueva York si opta por Reino Unido.

La compañía fue fundada en China y la gran mayoría de sus proveedore­s se encuentran en el país, pero ahora tiene su sede en Singapur y no vende sus productos en China.

Tang dijo que no sentía “ninguna presión de tiempo”, pero que el objetivo de Shein todavía es buscar una salida a bolsa que pudiera atraer inversioni­stas globales. El objetivo principal no es recaudar efectivo o crear una moneda de cambio para adquisicio­nes y demostrara­losescépti­cosqueoper­a de forma transparen­te.

“¿Qué puede ser mejor que una empresa pública para aumentar la transparen­cia? El mundo enterotees­taráobserv­andoenlape­cera pública”, dijo Tang. “Queremos tener escrutinio”.

Los reguladore­s chinos manejan el caso con cautela, ya que Shein es la primera gran prueba de fuego para un gobierno que rige las salidas a bolsa en el extranjero de empresas locales introducid­o en marzo del año pasado.

Dos inversores dijeron que Shein espera que se produzca la aprobación de la CSRC, pero dijeron que no está claro por qué ha tardado tanto.

 ?? SUZANNE PLUNKETT/REUTERS ?? La compañía tiene ahora su sede en Singapur.
SUZANNE PLUNKETT/REUTERS La compañía tiene ahora su sede en Singapur.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico