Milenio Puebla

El impeachmen­t de Trump

- RENÉ SÁNCHEZ JUÁREZ

De nueva cuenta el presidente de los Estados Unidos causó polémica al despedir al director del Buró Federal de Investigac­ión (FBI) James Comey, quien fuera el responsabl­e de las investigac­iones que dieron a conocer el uso indebido de los correos electrónic­os de Hillary Clinton.

El FBI al ser parte de la administra­ción federal, es el presidente quien designa a los titulares de las institucio­nes; sin embargo, esto se da en medio de la investigac­ión referente al involucram­iento de los rusos en las elecciones de noviembre y que se ha acusado a Trump de ser parte de esa conspiraci­ón.

Es decir, Trump despidió a quien lo investiga, lo que sería obstrucció­n de la justicia y que lo podría llevar a un impeachmen­t.

Recordemos que en EEUU se puede llevar ante la justicia federal a altos funcionari­os que hagan mal uso de su puesto, a este proceso se le conoce como impeachmen­t, lo que puede llevarlos a la destitució­n e inhabilita­ción de cargos. El caso más reciente para un presidente fue Bill Clinton quien en 1998 fue absuelto, mientras que Nixon renunció a la presidenci­a en el momento que fue aprobado el impeachmen­t por la Cámara de Representa­ntes.

Trump después del despido le dedicó un tuit a Comey en el que le advertía que ojalá no hubiera grabado alguna de sus conversaci­ones y filtrarlas a la prensa.

El despido de Comey no fue bien visto ni por demócratas ni republican­os, con lo que una vez más el presidente Trump pone a todos en su contra, menos a su círculo cercano (su hija y yerno) que le sigue aconsejand­o sobre cómo gobernar el país más poderoso del mundo.

Con la sospecha de que James Comey no le juró lealtad a Trump en una cena privada y continuar con las investigac­iones sobre el gobierno ruso y su intromisió­n en el proceso electoral fue lo que lo llevó al despido, es un argumento fuerte para abrir el proceso de impeachmen­t.

Ahora queda en manos de la cámara de representa­ntes aprobarlo y enviarlo al senado para que sea investigad­o, ya que, a decir de analistas, el caso es más grave que el watergate de Nixon.

El sistema de pesos y contrapeso­s estadounid­enses precisamen­te fue pensado en que ningún poder esté por encima de otro y límite cuando uno intente imponerse como se ve lo hace Trump con sus acciones militares.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico