Milenio Puebla

Repuntan remuneraci­ones y las ventas en giros mayoristas

- Verónica López/ Puebla

Ala par que los ingresos de los comercios dedicados a las ventas mayoristas reflejaron en marzo de 2017 un alza del 7.2 por ciento, las remuneraci­ones al personal reportaron un aumento de 4.2 por ciento, informó el Instituto Nacional de Geografía y Estadístic­a (Inegi).

La actividad en este sector productivo reflejó una mejora también en contrataci­ones, toda vez que el personal ocupado incrementó en 2.9 por ciento, respecto a igual mes pero de 2016.

La Encuesta Mensual sobre Empresas Comerciale­s situó a Puebla entre las 17 entidades del país que reportaron un mayor avance en cuanto a ingresos en unidades de negocio de tipo mayoristas, es decir, dedicados a la venta de productos que son adquiridos por otros comerciant­es o fabricante­s, aunque entidades como Aguascalie­ntes, Colima, Hidalgo, Querétaro, Baja California Sur, Ciudad de México o San Luis Potosí, reportaron una variación de dos dígitos.

En el caso de las empresas poblanas comerciale­s al por menor, que dirigen la venta de productos a una persona u hogares, los ingresos por suministro de bienes y servicios repuntaron en marzo en 5.2 por ciento, mientras que las remuneraci­ones al personal reflejaron un avance de 8.9 por ciento.

Durante el mes que se reporta, las entidades con mejor avance en ingreso fueron Durango, Morelos, Jalisco, Quintana Roo y Chiapas, con variacione­s que superaron el 10 por ciento.

En tanto, las contrataci­ones en este sector productivo aumentaron en 5.9 por ciento, en relación a un año antes.

A nivel nacional, la encuesta del Inegi señaló que los ingresos reales en comercios minoristas fueron reales superiores en 3.3 por ciento, mientras que las remuneraci­ones se elevaron en 1.9 por ciento, en el caso de las empresas al por menor, las ganancias subieron 7.8 por ciento y el personal ocupado avanzó en 3.2 por ciento.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico