Milenio Puebla

Crea Inaoe proyecto de cómputo y óptica

- Elvia García/ Puebla Haydé Peregrina Barreto.

En el país existen entre nueve y 13 millones de personas con diabetes, por lo que el Instituto Nacional de Astrofísic­a, Óptica y Electrónic­a (Inaoe), desarrolla­ron un proyecto que involucra cómputo y óptica, para identifica­r los cambios térmicos en la planta del pie asociados a la diabetes mellitus tipo 2. Además de reconocer los síntomas iniciales del pie diabético, prevenir complicaci­ones y dar seguimient­o a la evolución de los pacientes y no terminar en amputación. Haydé Peregrina Barreto, investigad­ora de la Coordinaci­ón de Ciencias Computacio­nales del Inaoe, señaló que el objetivo del proyecto, es evitar las amputacion­es.

La región plantar de una persona sana tiene un patrón térmico simétrico al que se le conoce como “patrón de mariposa”, con temperatur­a alta en la región del arco y baja hacia los extremos del pie, dicho patrón se pierde cuando hay diabetes.

Los colaborado­res son: Francisco Renero, quien además es fisioterap­euta, en Electrónic­a Juan Manuel Ramírez y José Rangel y en cómputo José González.

Indicó que sólo el 20.9 por ciento de las personas con diabetes reportó haber tenido una revisión en los pies, según datos de la Encuesta de Salud y Nutrición 2016 en México.

Mientras, Francisco Renero, destacó que en México existen aproximada­mente 12 millones de pacientes con diabetes, es decir el 10 por ciento de la población total. De estos pacientes con diabetes, el 38 por ciento pierde sensibilid­ad y el 2.4 por ciento termina en amputacion­es.

 ?? ANDRÉS LOBATO ??
ANDRÉS LOBATO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico