Milenio Puebla

BanBajío inicia “road show” para ofertar en BMV en junio tras Cuervo, 450 mdd y Temasek se diluirá

Audiencia en EU para propuestas del TLCAN; ECONOMIA decide el martes tema CONCANACO; hoy en EU la US-México Chamber y premios; FUNSALUD asamblea y propuesta

- Alberto Aguilar aguilaralb­erto@prodigy.net.mx

E N UNA DE esas la oferta de capital de Banco del Bajío (BanBajío) podría convertirs­e en la segunda operación de ese tipo que se realice en la BMV que lleva José- Oriol Bosch este año, tras de que Casa Cuervo de Juan

Beckmann salió en febrero. El banco que preside Salvador Oñate ya inició esta semana el “road show” en los mercados. Ahora mismo varios equipos realizan las presentaci­ones en NY, Londres, AL, Asia y por supuesto México, con la idea de debutar en la primera semana de junio.

Por estas fechas también Grupo AXO de Ricardo Bastón, Andrés Gómez y Alberto Fasja, evalúan si salen también para los primeros días del mes próximo, o si lo dejan para después de las elecciones en el Edomex.

Esta última firma que maneja marcas de ropa, artículos de belleza y el hogar, buscaría más de 3 mil millones de pesos, unos 160 millones de dólares. Los líderes son Credit Suisse de Pedro Jorge Villarreal, GBM de Diego Ramos y Actinver de Héctor Madero. BanBajío que comanda Carlos de la

Cerda con 23 años de operar tenía en la mira hacerse público desde hace tiempo, en principio para dar salida a dos de sus socios, en este caso el IFC y el fondo de Singapur Temasek, que se subió a ese banco en 2012.

Fue el año pasado cuando la subsidiari­a del Banco Mundial que lleva aquí Ary

Naïm cerró un ciclo de 9 años. Su paquete por 9.6% del capital fue adquirido por los propios socios de BanBajío y algunos nuevos inversioni­stas.

Ahora será el turno de Temasek que tiene 13.3% de BanBajío. En su caso la dilución en bolsa es obligada. Se va a desprender del 10% y conservará el resto.

La oferta de BanBajío que andará sobre 8 mil 400 millones de pesos, unos 450 millones de dólares, estará a cargo de la Casa de Bolsa Citibank que lleva José

Antonio Espíndola, UBS de Damián Fraser y Morgan Stanley de Jaime Martínez Negrete.

En el sistema financiero es conocida la historia de éxito de BanBajío que ya es el noveno banco del sistema.

Tiene un activo por 174 mil 517 millones de pesos, cartera crediticia por 130 mil 59 millones de pesos y una captación por casi 133 mil millones de pesos.

De ser en un banco regional, hoy ya tiene 295 sucursales distribuid­as en 78 ciudades de 28 estados. Cuenta con 4 mil 300 empleados.

La oferta esencialme­nte secundaria aparece en un momento en el que pese a la cautela que prevalece en la bolsa, hay apetito por buenas alternativ­as de inversión.

El rubro bancario tiene todo por crecer y en ese contexto está BanBajío. Además las opciones públicas del ámbito financiero son acotadas. Cotizan Banorte de Marcos Ramírez, Invex de Juan Guichard, Inbursa de Marco Antonio Slim, Interaccio­nes de Carlos Hank Rhon, Actinver, Banregio, GBM, Value, Finamex, Unifin, Crédito Real, Financiera Independen­cia.

Así que casi en línea veríamos pronto dos colocacion­es bursátiles iniciales.

***

EL TEMA DE renegociar el TLCAN por parte del gobierno de Donald Trump va en serio. Ayer la USTR que comanda

Robert E. Lighthizer publicó en el Federal Register, equivalent­e al DOF, una convocator­ia para realizar una audiencia el 12 de junio. El punto es escuchar ahí testimonio­s de cualquier interesado en esta negociació­n y que requieran condicione­s específica­s en tarifas, aduanas, propiedad intelectua­l o un convenio por separado. En el documento se enfatiza la importanci­a de modernizar el acuerdo que se negoció hace 25 años.

SERA ESTE MARTES cuando ECONOMIA de Ildefonso Guajardo decida una nueva prórroga que Enrique Solana, actual presidente de CONCANACO, busca para posponer aún más la realizació­n de su asamblea anual. La primera vence justo ese día. El expediente lo analiza el abogado general de la dependenci­a Andrés

Alejandro Pérez Frías. Según esto ya no habrá otra extensión.

HOY EN WASHINGTON en la sede de la OEA será la reunión Binacional Anual de la US-México Chamber of Commerce comandada por Alberto Zapanta. Se aprovechar­á para reconocer a líderes que han ayudado a crear relaciones mutuamente beneficios­as entre México y EU vía los “Good Neighbor Awards”. José Zozaya mandamás de KSCM va a participar en su calidad de presidente del Consejo de Directores. Ildefonso Guajardo recibirá el premio al liderazgo del sector público junto con el secretario de Enegía de EU, Rick Perry. José Antonio González Moreno de Gruma será condecorad­o por su Liderazgo del Sector Privado y Miguel Márquez de Guanajuato con el Liderazgo del Gobernador.

EL LUNES FUE la XXXVI asamblea de la Fundación Mexicana para la Salud (FUNSALUD) que preside Pablo Escandón

Cusi. Se aprobó el informe y el programa de trabajo 2017. Destaca la creación del Registro Nacional del Cáncer, iniciativa que ya fue aprobada por los Senadores para que SALUD de José Narro tenga facultades y recursos en este registro y con ello se promueva el seguimient­o de la epidemiolo­gía de la enfermedad. FUNSALUD además va a consensuar un documento para lograr propuestas que enriquezca­n el Sistema Nacional de Salud, a fin de que lo considere la próxima administra­ción. m

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico