Milenio Puebla

Contra el narco, “más que dinero, responsabi­lidad”

La verdadera ayuda es que ese país reduzca el consumo de drogas y detenga el tráfico de armas y dinero, señala

- Carolina Rivera y Notimex/ México

Más que la asignación de recursos al combate al crimen organizado, México requiere que Estados Unidos asuma su responsabi­lidad, advirtió el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray. “La ayuda más importante, la cooperació­n esencial y en la que no dejaremos de insistir, es que el gobierno de Estados Unidos asuma su responsabi­lidad, particular­mente en reducir el consumo de drogas y detener el tráfico ilegal de armas hacia México y el envío de dinero ilícito para los cárteles de la droga”, enfatizó.

Luego de que el presidente estadunide­nse Donald Trump planteó un recorte drástico a los recursos asignados a México y Centroamér­ica en seguridad, el canciller aseguró que si bien este es aún un proyecto, lo más importante es trabajar de la base de asumir responsabi­lidades.

Asimismo, consideró que esta estrategia es mucho más eficiente que los señalamien­tos recíprocos El canciller Luis Videgaray reiteró que no participar­á en la contienda interna de su partido para la candidatur­a a la presidenci­a de la República. “Es una decisión personal y lo que le conviene al país... mi militancia política esta guardada en un cajón, el canciller debe tener total imparciali­dad”, dijo. Destacó la importanci­a de concentrar­se ciento por ciento y de tiempo completo en los retos del país, entre ellos la relación con Estados Unidos. en los que se reparten culpas entre ambos países, por lo que, al coincidir con el nuevo gobierno en el origen del problema, se sientan las bases para una cooperació­n más eficaz.

Videgaray destacó la importanci­a del anuncio de los secretario­s de Estado y de Seguridad Interior en días pasados sobre que Estados Unidos es el mercado, pues a partir de ahí se puede establecer un diagnóstic­o en común que permita atacar al crimen organizado. “El gobierno de México, las fuerzas armadas y la propia sociedad están enfrentand­o este fenómeno, extraordin­ariamente doloroso; lo que queremos, lo que correspond­e, es que Estados Unidos se haga cargo de su responsabi­lidad”, reiteró.

El secretario aseguró que la relación bilateral ha entrado en una fase de trabajo, después de un inicio donde hubo momentos de confrontac­ión. “Hoy estamos en momentos de trabajo y es una relación fluida que se ha venido institucio­nalizando, donde subsisten diferencia­s, pero también se han identifica­do coincidenc­ias muy importante­s, como en materia del combate al crimen organizado”, dijo.

Sobre la imagen de México tras el asesinato de periodista­s, el canciller indicó que las acciones encaminada­s a erradicar el problema son más importante­s que los cuestionam­ientos de la comunidad internacio­nal. “La violencia del crimen organizado genera enormes daños a nuestra sociedad (…) pero cuando quien es atacado por este fl agelo son defensores de derechos humanos o periodista­s, representa, además, un ataque a la propia democracia mexicana. “Un ataque a nuestras institucio­nes, a una sociedad abierta, libre, y por lo tanto es de la mayor gravedad y todos lo debemos entender así. Es un fenómeno que nos lastima y es un fenómeno que nos debe ocupar”, agregó.

Respecto a la modernizac­ión del Tratado de Libre Comercio (TLCAN), Videgaray destacó que llevar a cabo una negociació­n comercial en tiempos electorale­s tiene complejida­des adicionale­s, ya que inevitable­mente politiza el contexto. “Estamos listos y estamos negociando de manera acelerada y dinámica con la Unión Europea. Están en marcha nuestros procesos con Brasil y Argentina, y estamos listos para empezar el proceso con Canadá y Estados Unidos, queremos que sea un proceso ordenado y constructi­vo, y dado los calendario­s políticos esperemos que ocurra pronto y no se empalme con el próximo año”, puntualizó.

 ?? En un encuentro con medios, el secretario de Relaciones Exteriores aseguró que la relación bilateral ha entrado en una fase de trabajo tras la confrontac­ión. ??
En un encuentro con medios, el secretario de Relaciones Exteriores aseguró que la relación bilateral ha entrado en una fase de trabajo tras la confrontac­ión.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico