Milenio Puebla

PAN, por consenso; rechaza imposición

Las coordinaci­ones en el Senado y San Lázaro respaldan ir en bloque con la izquierda

- Jannet López Ponce y Angélica Mercado/ México

El vocero de PAN, Fernando Doval, señaló que el frente amplio al que convocó su partido con el PRD para 2018 “se discutirá con seriedad” después de las elecciones del 4 de junio, y será una decisión que se tome por consenso con los militantes, no por imposición.

Indicó que aún no se habla con los presidente­s panistas estatales, pero algunos ya han adelantado su aceptación y otros más su rechazo, por lo que insistió en que después del 4 de junio “se empezará un diálogo interno” para escuchar todas las opiniones.

MILENIO publicó que el frente amplio para la elección presidenci­al es aceptado por los liderazgos panistas en Querétaro, Tabasco, Quintana Roo, Oaxaca, Nuevo León, Morelos, Yucatán y Ciudad de México, de acuerdo con lo que informó el coordinado­r regional de Acción Nacional en el sureste, Juan Pablo Adame.

El vocero del Comité Ejecutivo Nacional panista sostuvo que es un tema que se va a procesar internamen­te, pues lo que los líderes del PAN y el PRD, Ricardo Anaya, y Alejandra Barrales, respectiva­mente, anunciaron es la intención de explotar esta posibilida­d, que busca sumar a más partidos, asociacion­es de la sociedad civil y sectores académicos. “Un frente que nos permita sacar al PRI del gobierno, pero también que garantice un gobierno que dé resultados y que haga bien las cosas”.

Respecto a las voces contra la alianza, como el caso de Margarita Zavala, quien sostuvo que el anuncio “se hizo todo mal”, pues no eran los tiempos y se afectaba incluso a la propia Vázquez Mota y Juan Zepeda, candidatos de PAN y PRD en el Estado de México, Doval resaltó que fueron cuidadosos en que esto no intervinie­ra.

Agregó que para el partido es importante que haya voces en contra, las cuales serán escuchadas para llegar a un consenso “siempre garantizan­do la unidad del partido”.

Los coordinado­res del PAN en el Senado y la Cámara de Diputados, Fernando Herrera y Marko Cortés, respaldaro­n el frente opositor con la izquierda, al señalar que han sido exitosos en elecciones locales para ganar y proceder contra priistas corruptos como Javier Duarte.

Los legislador­es coincidier­on en que el PAN puede ganar solo, pero un frente es importante para que quien gobierne represente la mayoría y eso le dé márgenes de decisión y de gobernar de forma correcta.

Herrera aseguró que la invitación de Anaya a Barrales fue de buena fe, para construir un país mejor, y pidió que se discuta a profundida­d una vez que pasen las elecciones que se realizarán este fin de semana.

A su vez, el diputado Cortés dijo que el Estado hizo todo lo posible para tronar una alianza opositora y buscó cómo interferir en la vida de los distintos partidos, pero aunque el PAN está fuerte, son necesarias (las coalicione­s) para poder competir, gobernar y sancionar la corrupción, como sucedió en Veracruz. “Esto quiere decir que sí dan resultados cuando se hace para gobernar bien y en beneficio de los mexicanos”, agregó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico