Milenio Puebla

Con gas natural, reducción de 70% en polución: AMGN

- Francisco Mejía/ México

La Asociación Mexicana de Gas Natural (AMGN) le tomó la palabra a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), luego de que anunciara una inversión para sustituir vehículos de gasolina a gas natural, y asegura contar con la tecnología que reducirá la contaminac­ión en 70 por ciento.

En entrevista con MILENIO, la presidenta de la AMGN, Lorena Patterson, afi rmó que ante los altos índices de contaminac­ión que año con año se acrecienta­n en el Valle de México urge que los gobiernos consideren otros tipos de combustibl­e para los automotore­s, uno de los cuales es el gas natural vehicular, con el cual se “reducirá hasta en 70 por ciento la contaminac­ión ambiental”. Además, dijo, bajaránlos costos, en relación con otros tipos de combustibl­es. “Se logran ahorros superiores a 50 por ciento respecto a la gasolina Magna y más de 25 por ciento en comparació­n al gas LP”, dijo. En el caso de transporte público, convertido­s al gas natural “gene- Se logran ahorros superiores al 50% respecto a la gasolina Magna, dijo Patterson rara ahorros anuales superiores a los 40 mil pesos”.

El 24 de mayo, la Semarnat publicó una convocator­ia que busca apoyar proyectos de bajo carbono en el transporte público.

Anunció una inversión de 100 millones de pesos provenient­es del Fondo del Cambio Climático, que serán liberados en agosto.

El gas natural en los automotore­s tiene por caracterís­tica que “no emite partículas sólidas durante su combustión y disminuye la emisión de dióxido de carbono y óxidos de nitrógeno”, expresó Patterson.

La representa­nte de la asociación —que agrupa a alrededor de 65 empresas, nacionales y extranjera­s, relacionad­as con la producción y servicios con el gas natural— señaló al transporte de pasajeros como uno de los mayores contaminan­tes en Ciudad de México y en la zona metropolit­ana.

Además, expresó que las mejoras a la calidad del aire deben apuntar a “la conversión de vehículos y sustitució­n del transporte público por unidades que funcionen con base en este energético y unidades públicas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico