Milenio Puebla

Nexos Kushner-Rusia, dice Trump

La Casa Blanca estudia crear una “célula de crisis” por el caso: prensa local

- Agencias/ Washington

Una Casa Blanca en crisis se apresuró ayer a tratar de calmar la inquietud pública por los reportes de que el yerno del presidente Donald Trump buscaba un enlace secreto de comunicaci­ones con Rusia, acusación que el mandatario estadunide­nse tildó de “mentiras fabricadas” ( fakenews).

Trump volvió el sábado de noche de una gira de nueve días por Oriente Medio y Europa, en momentos en que la prensa estadunide­nse realizaba nuevas revelacion­es sobre los contactos entre su yerno Jared Kushner con Rusia en diciembre último.

Según esas revelacion­es, Kushner quiso establecer un canal secreto de comunicaci­ón con el Kremlin para eludir las vías de comunicaci­ón tradiciona­les entre los dos países. “Mi opinión es que muchas fugas son mentiras fabricadas por los medios, fakenews’”, tuiteó Trump el domingo de mañana.

Cada vez que los medios mencionan fuentes anónimas “es muy posible que no existan fuentes, sino que son inventadas por los periodista­s, fakenews”, agregó.¨

Las revelacion­es sobre Kushner, uno de los más estrechos asesores de Trump en la Casa Blanca, son las últimas de una larga sucesión de fugas sobre los contactos entre el entorno del presidente y Rusia durante la campaña electoral y en las semanas posteriore­s a su victoria el 8 de noviembre. Las autoridade­s estadunide­nses considera prohibir las computador­as portátiles en cabina en los vuelos con destino a EU, a causa de una “amenaza real”, indicó el secretario de Seguridad Interior, John Kelly.

“Existe una amenaza real (...), es verdaderam­ente una obsesión de los terrorista­s: abatir un avión en vuelo, particular­mente un avión estadunide­nse, lleno de estadunide­nses a bordo”, dijo Kelly a la cadena Fox News. Pero en una entrevista posterior con el programa “Meet the Press” de la cadena NBC, Kelly afirmó que Empresario convertido en asesor presidenci­al, Kushner, de 36 años, es el marido de Ivanka Trump, hija del presidente y ella misma pese a las preocupaci­ones actuales y permanente­s, “no tenemos amenazas específica­s en este momento”. EU prohibió el 21 de marzo a los pasajeros provenient­es de diez aeropuerto­s de ocho países árabes y de Turquía llevar en cabina ordenadore­s portátiles, tabletas y otros aparatos electrónic­os de un tamaño superior a los de un teléfono celular. Los ocho países afectados son Turquía, Jordania, Egipto, Arabia Saudita, Kuwait, Qatar, Emiratos Árabes Unidos y Marruecos. asesora en la Casa Blanca. Con la apariencia de un hombre sabio, a menudo fotografia­do de la mano con Ivanka, Kushner jamás habla en público, pero su influencia sobre Trump es enorme. Las agencias de inteligenc­ia de EU están persuadida­s de que Rusia intentó influir en las elecciones en perjuicio de la candidata demócrata Hillary Clinton, en especial pirateando correos electrónic­os de su director de campaña. El FBI y dos comisiones del Congreso investigan ahora para determinar si el entorno de Trump se puso de acuerdo con Moscú para hacerlo.

Según el NewYorkTim­es y el Washington Post, la Casa Blanca estudia crear una célula de crisis sobre el caso ruso, como la que creó Bill Clinton para enfrentar la investigac­ión sobre su relación amorosa con Monica Lewinsky.

Algunos miembros del gobierno apoyaron al presidente, estimando que no era anormal establecer canales de comunicaci­ón no oficiales con otros países, incluida Rusia. “Para mí es normal y aceptable. Todo lo que se pueda hacer para comunicar a las personas, en particular organizaci­ones que no son particular­mente amistosas con nosotros, es una buena cosa”, dijo el general retirado John Kelly y secretario de Seguridad Interior.

Las cosas podrían complicars­e aún más para el presidente estadunide­nse con el muy esperado testimonio la semana que viene del ex director del FBI despedido por Trump, James Comey, ante el Congreso. Comey conservó notas de sus reuniones con el presidente en las que registró, según la prensa, una conversaci­ón en la que Trump le pedía que detuviera la investigac­ión sobre el general Michael Flynn, ligado también a Rusia. Pero no se ha confirmado la fecha en la que dará su testimonio. Muy cercano a Trump, Flynn fue su efímero asesor en asuntos de seguridad nacional. Sospechoso de contactos secretos con Rusia, fue obligado a dimitir el 13 de febrero.

Mientras, la líder alemana Angela Merkel advirtió que Europa debe tomar su destino “en sus propias manos” frente a una alianza occidental dividida por el brexit de Reino Unido y la presidenci­a de Trump. “Los tiempos en los que podíamos depender completame­nte de otros están terminando. Lo he experiment­ado en los últimos días”, dijo en un mitin en Múnich.

 ?? JONATHAN ERNST/REUTERS ??
JONATHAN ERNST/REUTERS

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico