Milenio Puebla

Investigad­ores UAP crean prótesis que regenera el hueso

Los materiales podrían ser producidos en una impresora 3D

- Redacción/ Puebla Irving Fernández Cervantes.

En México, por cada 100 mil personas, 168 mujeres y 98 hombres presentan fracture de fémur proximal, es decir, una de cada 12 mujeres y uno de cada 20 hombres de más de 50 años sufrirán esta lesión. Una solución a este problema de salud, ha sido desarrolla­da por investigad­ores de la Universida­d Autónoma de Puebla (UAP): un biomateria­l de tercera generación, capaz de estimular la rápida regeneraci­ón celular de cualquier tejido óseo.

Gracias a este material los universita­rios ganaron el único premio del Certamen “Javier Barros Sierra” 2017: Propuestas Multidisci­plinarias para Resolver Asuntos Apremiante­s de la Realidad Mexicana, que convoca Fundación UNAM y la Academia de Ingeniería de México.

En el proyecto, los investigad­ores presentaro­n un nanomateri­al hecho de ácido poliláctic­o, hidroxiapa­tita y alginato de sodio, el cual promueve la regeneraci­ón de las células del hueso, al ingresar al cuerpo como rellenos óseos. Esto permite pensar en diseñar por computador­a prótesis con morfología de este tejido.

Estas prótesis podrían ser producidas mediante una impresora 3D, las cuales se fabrican en función de la fractura.

En ratas, los científico­s obser- Una de cada 12 mujeres y uno de cada 20 hombres de más de 50 años sufrirán fractura de fémur varon que cuando el material composito realiza su función, el hueso queda regenerado y si estas ventajas también se manifiesta­n en seres humanos, los universita­rios finiquitar­án las consecuenc­ias de las lesiones, pues se prevé que en el 2050 la población mayor de 60 años crecerá.

El egresado de la Facultad de Ingeniería Química (FIQ), de la UAP, Irving Fernández Cervantes, desde su tesis de licenciatu­ra pretendía desarrolla­r prótesis de huesos con capacidad regenerado­ra.

El asesor de su tesis, Marco Antonio Morales Sánchez, destacó que su propuesta fue generar nuevas prótesis que sustituyen partes de los huesos.

 ?? ESPECIAL ??
ESPECIAL

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico