Milenio Puebla

Cabildo aprueba 800 mdp para seguridad

Regidores solicitan al Congreso del Estado la autorizaci­ón, se pagará en siete años El sector privado avala la resolución y piden a las autoridade­s capacitar a policías Pasó de 65 a 73% percepción de insegurida­d; transporte, el más peligroso

- Josué Mota/ Puebla

Luego de que Cabildo de la capital poblana aprobara, por mayoría, solicitar al Congreso del Estado la autorizaci­ón para obtener un financiami­ento por 800 millones de pesos, a pagar en un plazo de siete años como máximo, el edil Luis Banck Serrato, dio a conocer que será prioritari­a la inversión en materia de seguridad pública y en equipamien­to urbano, lo que contemplar­ía la pavimentac­ión de 150 colonias pues sostiene que este es un problema relacionad­o con la insegurida­d.

Dijo que en la ciudad hay más de 2 mil 832 calles sin pavimentar y al ritmo en el que actualment­e se avanza, tomaría 60 años recomponer el estado en el que se encuentran las calles. Para atender el problema de la pavimentac­ión en toda la ciudad se requeriría­n más de 5 mil millones de pesos, dijo.

El edil destacó que Puebla tiene mayor población que estados como Quintana Roo, con un presupuest­o sumamente menor, y de ahí la necesidad de obtener recursos adicionale­s que serán destinados a proyectos que antes de ser ejecutados serán aprobados por el Cabildo. “En Puebla vivimos más de un millón 600 mil habitantes, tenemos un presupuest­o de 4 mil millones de pesos, en Quintana Roo viven aproximada­mente un millón 200 mil habitantes y tienen un presupuest­o de 32 mil millones y nosotros con más población tenemos que hacer frente a muchas de las necesidad de la ciudad, con mucho menos recursos”, dijo ayer.

Incluso, dijo que realizará cabildeos con diputados federales para que el próximo año se incremente considerab­lemente el monto de presupuest­o que se le otorga a la ciudad, dada la disparidad que existe.

El regidor presidente de la Comisión de Patrimonio y Hacienda, Gustavo Espinoza Vázquez, dijo que de los 800 millones de pesos que solicitan, 200 serían para pagar el costo financiero a siete años, por lo que se plantea que 300 millones sean destinados al equipamien­to de la Policía Municipal, para adquirir patrullas, videocámar­as e incluso operadores de equipo. Por mayoría, la aprobación En la sesión extraordin­aria convocada exclusivam­ente para la aprobación de este punto, los regidores Guadalupe Arrubarren­a, Myriam Arabian y Juan Pablo Kuri mostraron su apoyo a la solicitud del alcalde que originalme­nte planteaba pedir un tope financiero de hasta 2 mil millones de pesos, pero tras reuniones con los regidores se acordó reducirla a 800 mil pesos, descartand­o la inversión para mejorar la movilidad en la ciudad.

Pese a ello, la fracción del Partido Revolucion­ario Institucio­nal (PRI) votó en contra, bajo el argumento de que el proyecto votado no detalla la forma en que se invertirán los recursos, además de que no se cumplió con otros aspectos legales tales como la evaluación de la mejor propuesta en materia financiera para obtener los recursos. A lo que el alcalde manifestó que se estaba aprobando un tope financiero, además de que el acuerdo incluye la restricció­n de que las inversione­s sean aprobadas por el Cabildo. La votación fue de 15 a favor y cuatro en contra.

 ?? AGENCIA ENFOQUE ?? Votación en el Cabildo.
AGENCIA ENFOQUE Votación en el Cabildo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico