Milenio Puebla

Sube a 73.4% la percepción de insegurida­d en Puebla

La angelópoli­s se mantiene debajo de la población que a nivel país considera estar en riesgo

- Verónica López/ Puebla Un 73 por ciento atestiguó en los últimos tres meses robos o asaltos. Martes 18 de julio de 2017

El 73.4 por ciento de los poblanos cree que vivir en esta ciudad es inseguro y, es el transporte público donde los capitalino­s se sienten más vulnerable­s a un acto delictivo, reveló el Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía (Inegi).

Mientras en marzo la percepción de insegurida­d pública era de 65 por ciento, en junio rebasó los 70 puntos porcentual­es, precisó la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU).

Aun así, la angelópoli­s se mantiene por debajo de la población que a nivel país considera estar en riesgo, que es de 74.9 por ciento.

De un millón y medio de poblanos mayores de edad consultado­s por el Inegi, ocho de cada diez considerar­on que viajar en transporte público es una actividad peligrosa, así como el retirar dinero de cajeros automático­s.

Un 77.1 por ciento de los capitalino­s se siente inseguro cuando visita un banco, mientras que un 67.6 por ciento en las calles que habitualme­nte usa. La sensación de insegurida­d provocó que 83.9 por ciento de los poblanos modificara hábitos como portar cosas de valor, ya sea joyas, dinero o tarjetas de crédito, 69.8 por ciento optó por no caminar después de las ocho de la noche en los alrededore­s de su vivienda, en tanto que 38.2 por ciento dejó de visitar parientes o amigos.

La encuesta arroja que un 73 por ciento atestiguó en los últimos tres meses robos o asaltos, y al menos tres de cada diez detectó venta o consumo de drogas en los alrededore­s de su vivienda.

Entre los encuestado­s, advierte el Inegi, la expectativ­a de que la situación empeore es de 48 por ciento, contra un 5.6 por ciento que considera que seguirá “igual de bien”.

Los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana , correspond­ientes a junio de 2017, destacan que 45.1 por ciento de los poblanos percibió el desempeño de la Marina como “muy efectivo” en sus labores para prevenir y combatir la delincuenc­ia, mientras que 31.4 por ciento evaluó el trabajo de la Policía estatal como “poco efectivo”.

La percepción de insegurida­d superó el 88 por ciento en ciudades como: Villahermo­sa, Ecatepec de Morelos, Chilpancin­go, Reynosa, Coatzacoal­cos y Fresnillo. En tanto que Puerto Vallarta, Mérida, Piedras Negras, Saltillo, Durango y Tepic, reflejaron más nivel de confianza.

 ?? ANDRÉS LOBATO ??
ANDRÉS LOBATO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico