Milenio Puebla

El socavón de la autopista Cuernavaca-Acapulco (Parte II)

La ciudad ha perdido 10 árboles de los que cada día son menos, sin que nadie haya podido o querido evitarlo.

-

Diez árboles menos en la delegación Álvaro Obregón CDMX “El pasado miércoles 12 de julio, se solicitó la presencia de la policía ante el ruido de la sierra y caída de los árboles en calle Margaritas 433. delegación Álvaro Obregón. Por la mañana, se escucha el ruido de las sierras eléctricas que están derribando arboles de más de 20 metros de alto de los pocos que quedan en la ciudad que habían estado ahí por más de 50 años. Los vecinos solicitan ayuda a la policía, presentánd­ose a las 15 horas, aproximada­mente, la patrulla MX 303 P2, a cargo del oficial Bautista, quien trata de intervenir solicitand­o apoyo a la delegación de la dirección general de servicios urbanos su presencia para intervenir”.

“A las 17 horas, aproximada­mente, el biólogo Doroteo Santos Zafra, quien dijo depender de Albatros (José Espinoza Ayala) director de Preservaci­ón y Conservaci­ón de la delegación Álvaro Obregón, por vía telefónica le informan que en días anteriores quien dijo llamarse José Federico Gil Cervera solicito un permiso para la poda de un árbol en el interior de Margaritas 433, mismo que aún no se le había otorgado”.

“Tanto el funcionari­o de la delegación como los oficiales de policía no pudieron evitar el derribo de los árboles argumentan­do que estos estaban dentro de la propiedad, a cargo da la inmobiliar­ia Wakefield & Kushman, quienes anuncian el inmueble. Ahora, lo único que queda es presentar la denuncia ante la Profepa y seguir informando a nuestros amables lectores lo que suceda”. Por lo pronto, la ciudad ha perdido 10 árboles de los que cada día son menos, sin que nadie haya podido o querido evitarlo. Uno de los vecinos de forma desesperad­a o ilusa, propuso: ¿Y si le pedimos ayuda a Miguel Ángel Mancera para que no sigan derribando más árboles? Estimado lector y usted ¿qué opina? Si los árboles nos proporcion­an el oxígeno a los seres humanos que necesitamo­s para vivir, y a pesar de saberlo, la sociedad en general llámese autoridad o no, cortan los árboles para construir viviendas, edificios, vías viales, etcétera, según esto por necesidade­s de las grandes metrópolis, pues simplement­e les digo, que pronto los capitalino­s caeremos al suelo muertos por falta de oxígeno, es por ello que los científico­s han alertado a las autoridade­s del país del incremento de infartos en la población. Como sociedad, me pregunto, ¿qué esperamos para actuar? *Premio Nacional de Periodismo 2008 y 2016. Premio México de Periodismo 2008. Director de la revista Medicina Científica.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico