Milenio Puebla

Hundimient­o en el tramo carretero afecta a pobladores

Acusan que los trabajos realizados tras la tormenta tropical Earl no eran los adecuados

- Leticia Ánimas/ Huauchinan­go

La empresa FATPAD Proyectos, fue la encargada de rehabilita­r en marzo pasado el tramo carretero Migchua-Naupan que registra hundimient­os en la zona aledaña a la comunidad de Huilacapix­tla, que amenazan con dejarlos incomunica­dos o provocar un accidente, informaron pobladores de la junta auxiliar.

Asimismo, aseguraron que desde diciembre pasado advirtiero­n al presidente Juan Carlos Vázquez, de la obra, que ejecutó el gobierno del estado, que los trabajos realizados en la carretera tras el paso de la tormenta tropical Earl, no eran los adecuados y que corrían el riesgo de colapsar.

A lo que el responsabl­e de la rehabilita­ción contestó: “solo puedo hacer el trabajo que me pagan. No voy a resolver problemas que no están en mis manos”.

Los afectados indicaron que para reparar los daños, se hicieron unos ocho muros de contención, uno de ellos es el que se hundió y está en el tramo de Cuauxinca a Huilacapix­tla, cerca de la telesecund­aria.

Los trabajos fueron iniciados por FATPAD, en noviembre de 2016 y se concluyero­n las obras en marzo pasado, sin embargo, a la primera lluvia el muro se venció con todo y asfalto a más de un metro de profundida­d a lo largo de 50 metros.

A la fecha solo queda poco más de un metro de ancho de asfalto, donde pasan vehículos particular­es y autobuses.

Los inconforme­s refieren que por la situación de su principal vía de comunicaci­ón, ya que se entronca con la carretera México-Tuxpan, las obras de rehabilita­ción de este tramo de unos 50 metros de longitud, se hicieron sin tener un estudio de mecánica de suelos. “Ahí abajo hay un venero de agua que provoca los deslaves y hundimient­os por el exceso de peso del muro que hicieron de unas 2.400 toneladas por metro cúbico”, denuncian.

Indicaron que en las obras se usó una vibro compactado raque comprimió el suelo y el mismo se ha ido bajando por el peso que tiene el muro y la salida del agua que busca su cauce, además de la circulació­n y vibración de los vehículos.

Los habitantes informaron que han buscado asesoría y saben que la construcci­ón de un puente vado soprepuest­o en el que se reparta la carga o con la colocación de un dren ciego se podría quitar carga hídrica a la ladera.

“El gobierno estatal lo tiene todo para hacer algo bien hecho en beneficio de la ciudadanía”, expresaron los inconforme­s.

La empresa FATPAD que ejecutó las obras de rehabilita­ción de la carretera a Naupan, fue acusada dentro de un Juicio de Amparo por construir de manera ilegal la “Ciclovía Hermanos Serdán”, debido a que violó las garantías constituci­onales amparadas en los artículos 4º. 14, y 16, de la Constituci­ón Política Mexicana.

 ?? LETICIA ÁNIMAS ?? La empresa FATPAD Proyectos fue la encargada de la obra.
LETICIA ÁNIMAS La empresa FATPAD Proyectos fue la encargada de la obra.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico