Milenio Puebla

Elevar 5 veces capacidad de datos, el arma de BP

La petrolera británica aprovechar­á la tecnología para enfrentar una era de bajos precios del crudo

- Andrew Ward/ editor de energía

BP coloca a los “grandes datos” en el centro de su empuje para reducir los costos, ya que trata de aprovechar la tecnología digital para aumentar la eficiencia en una era de bajos precios de petróleo.

El grupo petrolero británico planea aumentar cinco veces su capacidad de datos en los próximos tres años, y Ahmed Hashmi, director de tecnología de la operación de exploració­n y producción de BP, afirma que los mayores aumentos de eficiencia todavía están por llegar.

BP tiene el objetivo de aumentar su capacidad de almacenami­ento de datos de alrededor de un petabyte —el equivalent­e a 20 millones de archiveros de cuatro cajones llenos de documentos— a 6PB para 2020 a medida que el grupo integra el aprendizaj­e automático y la inteligenc­ia artificial a sus operacione­s.

Más de 99 por ciento de los pozos de gas y petróleo que opera BP en todo el mundo están equipados con sensores que producen un flujo constante en tiempo real de datos del desempeño de la producción, así como la condición de la infraestru­ctura, dijo Hashmi. Esta informació­n se alimenta en un sistema de almacenami­ento en la nube que le permite a los ingenieros de BP en cualquier lugar del mundo tener acceso a la informació­n. “La visión es tener conocimien­to absoluto de lo que ocurre en el campo”, dijo Hashmi al FinancialT­imes. “Cada vez más podemos mejorar la confiabili­dad y la seguridad al predecir lo que va a ocurrir antes de que algo salga mal”.

Todas las grandes compañías de gas y petróleo invierten en tecnología digital como parte de esfuerzos más generales para aumentar la eficiencia, en un momento de bajos en precios del petróleo y la creciente competenci­a de los recursos de esquisto estadunide­nses de bajo costo y de la energía renovable de rápido crecimient­o. Sin embargo, Hashmi afirma que BP va a la delantera de la mayoría de sus rivales después de gastar “varios cientos de millones de dólares” para equipar sus instalacio­nes con sensores y 2 mil kilómetros de cable de fibra óptica para transporta­r 5 millones de puntos de datos cada minuto. Además de los incentivos comerciale­s, BP se enfrentó a la creciente presión de mejorar su monitoreo después del desastre de la plataforma Deepwater Horizon en 2010 donde murieron 11 hombres, se derramaron 3 millones de barriles de petróleo en el Golfo de México y costó al grupo 62 mil millones de dólares en multas, compensaci­ones y gastos de limpieza.

La confiabili­dad de las instalacio­nes de exploració­n y producción de BP —que se miden en factores como la pérdida de tiempo en interrupci­ones de producción— aumentó de 88 por ciento en 2012 a 95 por ciento el año pasado, y Hashmi dijo que la tecnología fue la razón principal.

Eso también contribuyó a un ahorro anual de costos de 7 mil millones de dólares para BP desde 2014. Entre las innovacion­es se encuentra un sistema “gemelo digital” que le permite a los ingenieros de BP probar procedimie­ntos de mantenimie­nto.

 ?? CHRIS BOND/REUTERS ?? Plataforma de la británica en el golfo de México.
CHRIS BOND/REUTERS Plataforma de la británica en el golfo de México.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico