Milenio Puebla

¡Se los dije…!

-

La historia parece una ficción política. No lo es. En realidad es el “plan B” de uno de los más experiment­ados políticos mexicanos y quien —por si tenían dudas— ha militado no en dos, tampoco en tres, sino en cinco partidos políticos distintos.

Nos referimos al “animal político” llamado Ricardo Monreal, quien saltó del PRI al PRD para ser gobernador de Zacatecas y para sobrevivir luego debió militar en el PT, Movimiento Ciudadano y, al final, en Morena.

Sin embargo —y a pesar de que Monreal parece uno de los leales de AMLO—, lo cierto es que López Obrador habría tratado de “tirar” a Monreal de toda posible aspiración del zacatecano al Gobierno de Ciudad de México —a pesar de que encabeza todas las encuestas—, lo que no solo fracturó la relación entre el de Tabasco con el de Zacatecas, sino que puede cambiar de manera radical los escenarios para 2018, tanto en la elección presidenci­al como en la contienda por CdMx. ¿Y cuál es ese cambio? Poca cosa. Resulta que, como ya se dijo,

Obrador “rompió lanzas” con Monreal luego que el de Zacatecas no se sumó a la campaña de AMLO para “demoler” a

Miguel Mancera. Y es que —como aquí lo dijimos en su momento— Ricardo Monreal ganó la delegación Cuauhtémoc gracias a una alianza secreta con Mancera.

Y si dudan del rompimient­o de AMLO con

Monreal, basta echar una mirada a una reciente entrevista —en ElUniversa­l— en la que el ex gobernador de Zacatecas reconoce pocas posibilida­des de que AMLO lo apoye como candidato a CdMx, ya que no se sumó a la “madriza” lanzada por Obrador contra Mancera.

A 14 meses de “gobernar” la delegación más emblemátic­a de Ciudad de México, Monreal admite que sus declaracio­nes —de no confrontac­ión con el jefe de Gobierno,

Miguel Ángel Mancera— le han generado problemas dentro de su mismo partido. Y es que López Obrador ordenó a todos sus leales “demoler” a Miguel Mancera.

Pese a que Monreal no se sumó a esa “madriza”, advierte que ha actuado con sinceridad y que desde su llegada a la Cuauhtémoc aclaró que no se enfrentarí­a con el mandatario local y lo ha cumplido. Lo cierto es que, en el fondo, la “jugada” que estarían planeando Mancera y Monreal es que ante la negativa de AMLO para que Morena haga candidato a CdMx a Monreal, el de Zacatecas puede renunciar a Morena y aceptar una nueva alianza con Miguel Mancera para 2018. ¿Y cómo sería esa alianza? En realidad sería una genialidad. Con el apoyo de Mancera, el zacatecano

Monreal sería el más aventajado candidato del PRD al gobierno de la capital del país, lo que colocaría a los amarillos en posición de recuperar Ciudad de México, al tiempo que Monreal sería el pivote para empujar la candidatur­a de Mancera a 2018, en la propia capital del país.

Frente a ese escenario, los grandes perdedores serían Morena y su dueño, Andrés

Manuel López Obrador. ¿Por qué? Porque sin Monreal en las filas de Morena y con candidatos fallidos a CdMx —como

Claudia Sheinbaum y Martí Batres—, el decano de los presidenci­ables estaría en condicione­s de perder uno de los bastiones fundamenta­les para 2018. Y es que sin la victoria en Ciudad de México y tampoco en el Estado de México –en donde Morena no tiene nada que hacer–, las posibilida­des presidenci­ables de AMLO se reducen de manera considerab­le. Y, claro, los grandes ganadores serían, en ese orden, el PRD y losChuchos —que recuperarí­an CdMx—, además de Miguel Mancera, que mantendría el control político electoral de CdMx y, sobre todo, Ricardo Monreal. Y es que —según el escenario anterior—

Monreal sería no solo el candidato del PRD a CdMx, sino virtual jefe de Gobierno de la capital y un potencial presidenci­able para 2024. ¿A poco no es una jugada digna de la ficción política? Nadie debe olvidar que ese es el juego del poder.

Por lo pronto, el escenario supone —como queda claro— un parricidio político. Es decir, Monreal mataría, políticame­nte, a su padre político, López Obrador.

¿Y a quién sorprender­ía un parricidio más? AMLO mató a Cárdenas, Mancera mató a Marcelo Ebrard; Ricardo Anaya mató a Gustavo Madero… y Monreal podría matar a Obrador. ¿Tendrá… las agallas? Al tiempo. El texto anterior se publicó aquí el 15 de diciembre de 2016, con el título “¿Parricidio de Monreal contra AMLO?”. Les guste o no a muchos, el partido Morena fue derrotado en el Estado de México, mientras Monreal fue traicionad­o y es empujado al parricidio político. Falta saber si el PRD entenderá el tamaño del reto. ¡La virtud del tiempo!

 ?? JORGE GONZÁLEZ ?? El delegado de la Cuauhtémoc.
JORGE GONZÁLEZ El delegado de la Cuauhtémoc.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico