Milenio Puebla

Doger y Lastiri, en la recta final

- PABLO RUIZ MEZA pablo.ruiz@milenio.com

En espera de cumplir con la ley que obliga a los servidores públicos separarse del cargo 90 días previos a proceso electoral, los principale­s aspirantes a la candidatur­a del PRI a la gubernatur­a, se preparan para cerrar a tambor batiente.

Uno de los aspirantes, Enrique Doger Guerrero, se consolida como una opción en ascenso, pues gana más adeptos entre la nomenclatu­ra priista, incluida la base social de varios de los liderazgos.

El todavía delegado en el estado del IMSS se concentra en una agenda de reuniones con diferentes grupos sociales urbanos y rurales, sin ningún despliegue propagandí­stico, a diferencia de su correligio­nario, Juan Carlos Lastiri Quirós.

Tanto en conocimien­to como en intención de voto, de acuerdo con varias encuestas aplicadas, ordenadas por ese partido y otros interesado­s, el ex alcalde de la ciudad capital y ex rector de la UAP logra importante­s porcentaje­s, y lo tiene a la cabeza de las preferenci­as.

Contrasta el crecimient­o de Doger Guerrero con el estancamie­nto del subsecreta­rio de la Sedatu, a pesar de la millonaria campaña abierta de promoción.

Los estrategas de Lastiri algo deberán hacer, porque confiarse en una eventual nominación de Miguel Ángel Osorio Chong como candidato presidenci­al no será suficiente. Al final, el abanderado presidenci­al priista lo que necesita es un candidato a gobernador que le dé votos.

Lastiri no convence a la nomenclatu­ra, incluidos ex gobernador­es, pasando por Mario Marín Torres, quien no necesariam­ente lo ve con buenos ojos.

Doger, por el contrario, empieza a ganar más apoyos, a pesar de no estar ligado a ninguno de los mencionado­s del PRI como candidatos presidenci­ales, pero le ha bastado su trayectori­a y la alianza que mantiene con el ex dirigente nacional del partido tricolor, Manlio Fabio Beltrones.

Entre los grupos políticos ligados al PAN y al gobierno estatal de coalición, no solo les preocupa, sino que les ocupa el ascenso progresivo del ex alcalde.

Más de uno en el panismo y los partidos coaligados, le apuestan a Lastiri como candidato “a modo” porque disminuye los riesgos, pero con Enrique Doger, la competenci­a será mayor, y aunque confían en ganarle al ex rector de la UAP, sería con un porcentaje muy cerrado.

¿Qué pasará entonces con Jorge Estefan Chidiac? La respuesta estaría vinculada a la candidatur­a presidenci­al en torno a José Antonio Meade, pero de la opción al Senado no está en duda.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico