Milenio Puebla

TRASCENDIÓ

-

: Que

para dejar en claro hacia dónde apunta el “dedito” del líder nacional de Morena, para imponer candidato a gobernador, el ex rector de la Universida­d de Las Américas Puebla (Udlap),

Enrique Cárdenas Sánchez, fue uno de los firmantes del Acuerdo Político de Unidad por la Prosperida­d del Pueblo y el Renacimien­to de México, realizado en la Ciudad de México. El saludo de Andrés Manuel López

Obrador (AMLO) al “tapado” de Morena, ocurrido frente al Monumento a la Revolución en la capital del país, fue interpreta­do como la bendición final para que Cárdenas sea ungido como abanderado de Morena, pero el economista reitera que no se afiliará a este partido. : Que el senador panista, Javier Lozano Alarcón, es un ave de tempestade­s y la arma en grande, al grado de pedir la renuncia del líder nacional panista, Ricardo Anaya Cortés; hoy estará en la ciudad capital para aclarar la nueva crisis albiazul que se detonó en la Cámara de Diputados.

: Que

Puebla se colocó entre los cuatro estados a nivel nacional con mayor demanda de autos híbridos blindados. Los modelos que los poblanos solicitan se refuercen -las láminas y vidrios- son: Touareg de Volkswagen, QX 35 de Infinity y Cayenne y Panamera de Porsche. Las firmas de blindaje cobran entre un millón 700 mil o un millón 800 mil pesos para colocar la coraza en auto híbrido, casi el mismo costo que en un auto a gasolina o diésel. La única diferencia es el cuidado para las baterías.

: Que

ante el anuncio del titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) federal,

Enrique de la Madrid Cordero, en el sentido de abrir la convocator­ia del programa de Pueblos Mágicos antes del cierre de la gestión federal, ya se alistan proyectos para ser incluidos en esta clasificac­ión. En Puebla, Roberto Trauwitz Echeguren ya trabaja en dos municipios: Tecali de Herrera y Huaquechul­a, que serán inscritos en las evaluacion­es federales, con el objetivo de que la entidad alcance la cifra de 11 Pueblos Mágicos el próximo año.

: Que

los conflictos viales en el Periférico Ecológico, entre la Vía Atlixcaýot­l y la 11 Sur, en sentido a Valsequill­o, se prolongará­n por varias semanas debido a los trabajos de introducci­ón de la red de gas natural para fraccionam­ientos adyacentes a este circuito vial. Todos los días los automovili­stas que usan esta vía, tienen que esperar horas para llegar a sus destinos, sin que agentes de vialidad agilicen el tránsito vehicular.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico