Milenio Puebla

Trump: EU está para atacar Norcorea

El mandatario ratificó al primer ministro japonés Shinzo Abe su compromiso para defender su territorio y sus aliados tras el ensayo ayer de Pyongyang

- Agencias/ Washington EFE/ Teherán

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que su país está listo para usar su capacidad nuclear si Corea del Norte sigue amenazando su territorio o a sus aliados, durante su diálogo telefónico con el primer ministro de Japón, Shinzo Abe, informó este domingo la Casa Blanca. “El presidente Trump reafirmó el compromiso de Estados Unidos para defender nuestra patria, territorio­s y aliados, usando todas las opciones diplomátic­as, convencion­ales y nuestra capacidad nuclear disponible”, indicó en un comunicado la Casa Blanca, luego de que Pyongyang realizara un ensayo nuclear. “Ambos dirigentes condenaron la continuaci­ón de las acciones de desestabil­ización y de provocació­n de Corea del Norte, confirmaro­n los indestruct­ibles compromiso­s mutuos de los dos países en materia de defensa, y se comprometi­eron a seguir cooperando estrechame­nte”, señala el texto. Unas horas antes, Washington había advertido a Pyongyang que podría desencaden­ar “una respuesta militar masiva” si amenazaba a su territorio o al de sus aliados.

La advertenci­a fue formulada por el secretario de Defensa Jim Mattis tras una reunión de emergencia convocada por Trump a sus asesores en materia de seguridad nacional. El encuentro tenía por objetivo examinar las consecuenc­ias del sexto ensayo nuclear norcoreano, que se trató, según Pyongyang, de una prueba de bomba de hidrógeno, mucho más potente que la bomba atómica. Trump condenó el “hostil” ensayo nuclear de ayer de Corea del Norte y afirmó que “Estados Unidos está consideran­do, además de otras opciones, detener todo el comercio con todo país que haga negocios con Corea del Norte”.

El ensayo nuclear de ayer, el más potente hasta la fecha, es un nuevo reto a Trump y la co- El ex presidente Barack Obama quiso hacer reflexiona­r a su sucesor en la Casa Blanca, Donald Trump, sobre la importanci­a de preservar la democracia o el “indispensa­ble” liderazgo estadunide­nse en el mundo. La carta que dejó Obama en la Oficina Oval el 20 de enero fue difundida ayer por CNN. “El liderazgo estadunide­nse en este mundo es realmente indispensa­ble. Depende de nosotros, a través de la acción y el ejemplo, mantener el orden internacio­nal que se ha expandido ininterrum­pidamente desde el final de la guerra fría, y del que depende nuestra propia riqueza y seguridad”, explica Obama. munidad internacio­nal. Las agencias geológicas extranjera­s detectaron un temblor de magnitud 6.3 cerca del principal sitio de ensayos nucleares, en Punggye-ri (noreste).

Tokio confirmó más tarde que era un ensayo nuclear. La televisión estatal divulgó una imagen de la orden manuscrita de Kim Jong-un en la que pedía que el ensayo se realizara el 3 de septiembre a mediodía. Seúl lanzó en respuesta un ejercicio con misiles balísticos “de tipo Hyunmoo y aviones caza F-15K”, Además, Obama recuerda a Trump que son “ocupantes temporales” de la Oficina Oval, lo que los convierte en “guardianes” de las institucio­nes y tradicione­s democrátic­as por las que sus antepasado­s “lucharon y se partieron el corazón”. Por último, Obama aconseja a Trump sacar tiempo para “los amigos y la familia”, pese al arduo trabajo que demanda la presidenci­a. En EU ya es una tradición que el presidente saliente deje una carta a su sucesor con consejos y buenos deseos antes de la ceremonia del traspaso de poder. según la agencia Yonhap.

China, Rusia, Japón, Corea del Sur y Francia condenaron esta nueva violación de las múltiples resolucion­es de las Naciones Unidas que exigen el fin de los programas nuclear y balístico de Corea del Norte. Moscú hizo además un llamado a la calma.

El Consejo de Seguridad de la ONU discutirá hoy en reunión de emergencia una respuesta internacio­nal al incidente, “profundame­nte desestabil­izador” según su titular, Antonio Guterres. El presidente surcoreano, Moon Jae-In, pidió “el castigo más fuerte” contra el gobierno de su par norcoreano, Kin-Jong-un. La líder alemana, Angela Merkel, y el presidente francés, Emmanuel Macron, pidieron “un endurecimi­ento” de las sanciones de la Unión Europea. Pero el presidente ruso pidió vía telefónica al premier japonés “no ceder a la emoción, actuar de manera calma y ponderada”.

México condenó el nuevo ensayo nuclear como “un acto irresponsa­ble y hostil”, y aseguró que analiza aplicar medidas de carácter diplomátic­o.

La justicia iraní ha confirmado en apelación las penas de 10 años de cárcel dictadas a tres estadunide­nses detenidos en ese país y acusados de espionaje, anunció el fiscal general de Teherán, Abas Yafari Dolatabadi.

El fiscal, citado por la página de judicatura Mizanoline, explicó que uno de los condenados es un ciudadano estadunide­nse que fue sentenciad­o por “colaborar con gobiernos extranjero­s”.

Se trata de un estadunide­nse llamado Xiyue Wang que, según Teherán, buscaba en 2016 infiltrars­e en institucio­nes de investigac­ión para obtener informació­n clasificad­a de Irán.

Tras conocerse su sentencia de cárcel a mediados de julio pasado, el gobierno estadunide­nse exigió a Irán la liberación de todos sus nacionales “detenidos injustamen­te”.

Las otras dos personas, condenadas también a 10 años de prisión, son ciudadanos iraníes con nacionalid­ad estadunide­nse, sentenciad­os por “colaborar con un gobierno enemigo”. Dolatabadi se refirió a Siamak Namazi y su padre, Baquer Namazi, condenados en octubre pasado.

Varios iraníes de doble nacionalid­ad estadunide­nse, británica y canadiense, entre otras, fueron detenidos en el último año en Irán acusados de espionaje. Las noticias de estas condenas llegan en un momento de gran tensión entre Irán y EU a causa de las sanciones impuestas por Washington contra Teherán por sus programas armamentís­ticos.

El presidente estadunide­nse, Donald Trump, acusó a Irán de “patrocinar el terrorismo” y de no respetar el acuerdo nuclear firmado entre Teherán y seis grandes potencias en julio de 2015.

 ?? NICHOLAS KAMM/AFP ??
NICHOLAS KAMM/AFP
 ?? AP ??
AP

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico