Milenio Puebla

Activan alerta naranja por huracán “Katia”

P. 10 Y 11

- Jaime Zambrano y Daniel Hernández / Puebla

En la ciudad capital alrededor de 20 mil personas se encuentran en zonas de riesgo, dice Puente

El gobierno del estado activó la Alerta Naranja ante la llegada del huracán Katia; mientras que la Coordinaci­ón Nacional de Protección Civil aprobó la declarator­ia preventiva de emergencia para la entidad poblana, que contempla la llegada de insumos para las comunidade­s en riesgo ante las lluvias.

La activación de la Alerta Naranja representa un “peligro alto” para la población; la necesidad de comenzar la evacuación de zonas de riesgo, el cierre de puertas y ventanas de las viviendas y la vigilancia de los niveles de ríos o lagunas. José Antonio Gali Fayad, gobernador de Puebla, explicó que la prevención es fundamenta­l, con el fin de salvar la vida de la población.

Entre las comunidade­s con mayor riesgo por el fenómeno meteorológ­ico, que llegaría este viernes, se encuentran las ubicadas en las Sierras Norte, Nororienta­l y Negra.

El coordinado­r Nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente, quien se encuentra en la angelópoli­s para dar seguimient­o a los operativos de apoyo a la población, explicó que alrededor de 20 mil personas se encuentran en zonas de riesgo. “El día de hoy se notificó al gobierno del estado la aprobación de la declarator­ia preventiva de emergencia en Puebla para que lleguen insumos preventivo­s a las demarcacio­nes en riesgo”, agregó.

Señaló que con la activación de la declarator­ia, Puebla recibirá recursos adicionale­s a los que se tienen pendientes por problemas generados por el paso de “Franklin”.

Comentó que ya se tiene listo el programa de apoyo a la población, por lo que, los refugios temporales se activarán a partir de un trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno. “Ya hay refugios temporales, va a pegar hasta mañana en la tarde, ya en su totalidad pero están preparados, los titulares de Protección Civil municipal y ediles tienen instruccio­nes de trasladar a la gente y a qué lugar”, explicó. Aumentan riesgos por deslaves El secretario de Gobernació­n, Miguel Ángel Osorio Chong, afirmó que el paso del huracán “Katia” representa un riesgo para Puebla por posibles deslaves, de ahí el llamado a la población a atender las recomendac­iones de Protección Civil para evitar alguna tragedia.

En rueda de prensa, Osorio Chong señaló que el riesgo no sólo es la cantidad de agua que caerá, sino que la tierra se encuentra reblandeci­da por las lluvias intensas que han caído en días pasados por lo que las zonas serranas son las que representa­n mayor riesgo.

Señaló que en conjunto con las autoridade­s estatales y municipale­s se está trabajando para la revisión de los atlas de riesgo, y en caso de ser necesario se harán las evacuacion­es correspond­ientes.

En el municipio de Huauchinan­go 500 personas fueron desalojada­s y se instalaron 26 albergues, mientras que en el municipio de Xicotepec se envió una flotilla de unidades para desalojar a personas que pudieran encontrars­e en riesgo.

En el municipio de Tepexi de Rodríguez se registró un derrumbe y hundimient­os en la carretera la Huerta Xayacatlan de Bravo, a la altura del kilómetro siete, mientras que en la cabecera municipal de Ajalpan se registró la caída de una vivienda por reblandeci­miento de adobe; no hubo personas lesionadas.

Señaló que el próximo 26 de septiembre se cerrará la cartera de proyectos en la que se establecer­án las inversione­s que se harán por las afectacion­es.

 ?? ANDRÉS LOBATO Con la activación de la declarator­ia, Puebla recibirá recursos adicionale­s a los que se tienen pendientes. ??
ANDRÉS LOBATO Con la activación de la declarator­ia, Puebla recibirá recursos adicionale­s a los que se tienen pendientes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico