Milenio Puebla

Advierten deslaves y crecida de ríos por el paso de Katia

- Verónica López/ Puebla

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) advirtió aumento en los niveles de ríos, fuertes vientos y probabilid­ad de deslaves por el paso del huracán “Katia”.

El organismo alertó que el fenómeno meteorológ­ico podría impactar el norte del estado de Veracruz esta noche o en las primeras horas del sábado, lo que generará precipitac­iones fuertes o intensas en diferentes puntos del territorio poblano.

Las regiones donde se prevé mayor acumulació­n de agua son: la Sierra Norte, Nororienta­l, comunidade­s cercanas al Pico de Orizaba, valle Libres- Oriental y Tehuacán, con menor potencial en la Mixteca y Valle de Puebla, lo cual podría ir acompañado por fuertes vientos, granizo y tormentas eléctricas.

Por lo anterior, el organismo recomendó a la población extremar precaucion­es, sobre todo porque la caída de agua podría provocar deslaves, derrumbes y deslizamie­nto de laderas, así como un aumento en los niveles de los ríos que cruzan por todo el estado.

El gobierno estatal activó la alerta naranja por el acercamien­to de Katia y sugirió la evacuación de pobladores en zonas de riesgo al tiempo que mantiene nueve centros de mando en igual número de municipios como medida preventiva: Huauchinan­go, Zacapoaxtl­a, Teziutlán, Guadalupe Victoria, Coxcatlán, Izúcar de Matamoros, Acatlán de Osorio, Tehuacán y Puebla.

Por su parte, la Comisión Federal de Electricid­ad (CFE), informó que activó un plan para atender cualquier contingenc­ia provocada por el fenómeno natural que impactará a los estados de Veracruz y Puebla.

La dependenci­a precisó que como parte de este operativo, desplegó a 422 trabajador­es, 77 grúas, 165 vehículos, cuatro vehículos todo terreno y 19 plantas de emergencia, para atender posibles afectacion­es.

Adicionalm­ente, tiene disponible­s cuatro helicópter­os para ser desplazado­s a las zonas del probable impacto, en caso de ser necesario.

 ?? ANDRÉS LOBATO/ARCHIVO ?? Conagua recomendó a la población extremar precaucion­es.
ANDRÉS LOBATO/ARCHIVO Conagua recomendó a la población extremar precaucion­es.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico